Planeamiento estratégico de la Región Ucayali

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo analizar e identificar las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades relacionadas con la región Ucayali y en base a ella formular las estrategias adecuadas para alcanzar la visión y misión propuestas para la región. También se llevó a cabo un análisis d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Amasifuén, Adela Priscila, Nina Paricahua, Witerman Carlos, Romero Romero, Abel Eduardo, Villamizar Morales, Patrick Michael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7593
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_012d6af54a92d09eda15d8b27aea5f9a
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7593
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico de la Región Ucayali
title Planeamiento estratégico de la Región Ucayali
spellingShingle Planeamiento estratégico de la Región Ucayali
Flores Amasifuén, Adela Priscila
Planificación regional
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico de la Región Ucayali
title_full Planeamiento estratégico de la Región Ucayali
title_fullStr Planeamiento estratégico de la Región Ucayali
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico de la Región Ucayali
title_sort Planeamiento estratégico de la Región Ucayali
author Flores Amasifuén, Adela Priscila
author_facet Flores Amasifuén, Adela Priscila
Nina Paricahua, Witerman Carlos
Romero Romero, Abel Eduardo
Villamizar Morales, Patrick Michael
author_role author
author2 Nina Paricahua, Witerman Carlos
Romero Romero, Abel Eduardo
Villamizar Morales, Patrick Michael
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Moncada, Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Amasifuén, Adela Priscila
Nina Paricahua, Witerman Carlos
Romero Romero, Abel Eduardo
Villamizar Morales, Patrick Michael
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación regional
Planificación estratégica
topic Planificación regional
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo tuvo como objetivo analizar e identificar las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades relacionadas con la región Ucayali y en base a ella formular las estrategias adecuadas para alcanzar la visión y misión propuestas para la región. También se llevó a cabo un análisis de la competitividad del Perú y de la región Ucayali usando el Diamante Competitivo de Porter lo que permitió identificar las ventajas competitivas y la relativa posición de la región frente a sus más cercanos competidores dentro del ámbito nacional como el internacional. Entre los principales hallazgos se encontraron actividades económicas primarias y atractivos turísticos y ecológicos con un gran potencial así como reservas proadas de gas e hidrocarburos y una ubicación estratégica con Brasil y con salida al Atlántico todo ello como fortalezas; como debilidades se encontró infraestructura e inversión pública insuficiente para atraer inversiones y altas tasas de depreciación forestal. Con respecto a las oportunidades se tiene importantes acuerdos internacionales como los TLC y una demanda alta de gas e hidrocarburos y un potencial crecimiento en el sector turismo; con respecto a las amenazas la región posee acceso restringido a los servicios de salud, agua y desagüe, un bajo nivel en la educación y con una sobrepoblación en las principales ciudades. A la vez se definieron interés organizacionales de la región como mejorar la calidad de vida de los pobladores, fortalecer la educación, incrementar el PBI y lo que permita incrementar la competitividad de la región, en base a ello se implementaron estrategias que permitan alcanzar la visión y misión planteada como son desarrollar productos en base a la biodiversidad disponible de la región, incrementar las exportaciones de gas natural e hidrocarburos aprovechando los TLC, desarrollar el talento en la población para satisfacer las necesidades en las industrias primarias, turismo y ecología, entre otras
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-31T17:36:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-31T17:36:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7593
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7593
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/88812b5d-ccc8-4e08-9414-5a7d26e26ba7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9f6fb2c5-7e8d-43c9-b3cb-d42409990728/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/97436c82-0b0e-4fe4-94eb-25c4a4e25e59/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 891d656d000e6a857da9b51cf3ddf707
52a9a8db9fba47d2171632fe241ffab1
e70d2a5dabd521d559dbbfd96cac8046
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736855418929152
spelling Guevara Moncada, RubénFlores Amasifuén, Adela PriscilaNina Paricahua, Witerman CarlosRomero Romero, Abel EduardoVillamizar Morales, Patrick Michael2017-01-31T17:36:35Z2017-01-31T17:36:35Z20162016-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/7593El presente trabajo tuvo como objetivo analizar e identificar las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades relacionadas con la región Ucayali y en base a ella formular las estrategias adecuadas para alcanzar la visión y misión propuestas para la región. También se llevó a cabo un análisis de la competitividad del Perú y de la región Ucayali usando el Diamante Competitivo de Porter lo que permitió identificar las ventajas competitivas y la relativa posición de la región frente a sus más cercanos competidores dentro del ámbito nacional como el internacional. Entre los principales hallazgos se encontraron actividades económicas primarias y atractivos turísticos y ecológicos con un gran potencial así como reservas proadas de gas e hidrocarburos y una ubicación estratégica con Brasil y con salida al Atlántico todo ello como fortalezas; como debilidades se encontró infraestructura e inversión pública insuficiente para atraer inversiones y altas tasas de depreciación forestal. Con respecto a las oportunidades se tiene importantes acuerdos internacionales como los TLC y una demanda alta de gas e hidrocarburos y un potencial crecimiento en el sector turismo; con respecto a las amenazas la región posee acceso restringido a los servicios de salud, agua y desagüe, un bajo nivel en la educación y con una sobrepoblación en las principales ciudades. A la vez se definieron interés organizacionales de la región como mejorar la calidad de vida de los pobladores, fortalecer la educación, incrementar el PBI y lo que permita incrementar la competitividad de la región, en base a ello se implementaron estrategias que permitan alcanzar la visión y misión planteada como son desarrollar productos en base a la biodiversidad disponible de la región, incrementar las exportaciones de gas natural e hidrocarburos aprovechando los TLC, desarrollar el talento en la población para satisfacer las necesidades en las industrias primarias, turismo y ecología, entre otrasThis study aimed to analyze and identify opportunities, threats, strengths and weaknesses related to the Ucayali region and based on it make appropriate to achieve the vision and mission proposed strategies for the region. Also conducted an analysis of the competitiveness of Peru and the Ucayali region using the Competitive Diamond Porter allowing identify competitive advantages and the relative position of the region against its closest competitors in the national and international. Among the main findings tourist and ecological attractions and primary economic activities with great potential and reserves of gas and hydrocarbons proadas and strategic location with Brazil and exit to the Atlantic all as strengths were found; as weaknesses and insufficient infrastructure to attract investment and high rates of forest found public investment depreciation. With respect to the opportunities you have important international agreements such as NAFTA and a high demand for gas and hydrocarbon potential growth in the tourism sector; with respect to threats to the region has limited health services, water and drainage, low education and overcrowding in major cities access. While organizational interest in the region and improve the quality of life of the people, strengthen education, increase PBI and so as to increase the competitiveness of the region, based on that strategies were implemented that achieve the vision defined and mission raised as they are developing products based on the available regional biodiversity, increase exports of natural gas and hydrocarbons leveraging TLC, develop talent in the population to meet the needs in primary industries, tourism and ecology, among othersTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regionalPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de la Región Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresashttps://orcid.org/0000-0002-4795-2557413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFLORES_NINA_PLANEAMIENTO_UCAYALI.pdfFLORES_NINA_PLANEAMIENTO_UCAYALI.pdfTexto completoapplication/pdf4373248https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/88812b5d-ccc8-4e08-9414-5a7d26e26ba7/download891d656d000e6a857da9b51cf3ddf707MD54trueAnonymousREADTHUMBNAILFLORES_NINA_PLANEAMIENTO_UCAYALI.pdf.jpgFLORES_NINA_PLANEAMIENTO_UCAYALI.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17849https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9f6fb2c5-7e8d-43c9-b3cb-d42409990728/download52a9a8db9fba47d2171632fe241ffab1MD55falseAnonymousREADTEXTFLORES_NINA_PLANEAMIENTO_UCAYALI.pdf.txtFLORES_NINA_PLANEAMIENTO_UCAYALI.pdf.txtExtracted texttext/plain539364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/97436c82-0b0e-4fe4-94eb-25c4a4e25e59/downloade70d2a5dabd521d559dbbfd96cac8046MD53falseAnonymousREAD20.500.12404/7593oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/75932025-03-12 17:48:33.366http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.pe
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).