El rol docente en la enseñanza de la educación emocional en la modalidad de educación a distancia en un aula de 4 años de una Institución Pública del distrito de San Miguel

Descripción del Articulo

Después de dos años de educación a distancia a causa del virus SARS-CoV-2 que afectó a la población de nuestro país, se observa la necesidad de realizar una investigación que se relacione a la educación emocional y cómo es que ésta requiere de un docente comprometido a educar emocionalmente teniendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lagos Perez, Stacy Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22204
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal docente
Emociones
Educación a distancia
Educación preescolar--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id PUCP_008efbecd47cbe8253bdde213ee27056
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22204
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv El rol docente en la enseñanza de la educación emocional en la modalidad de educación a distancia en un aula de 4 años de una Institución Pública del distrito de San Miguel
title El rol docente en la enseñanza de la educación emocional en la modalidad de educación a distancia en un aula de 4 años de una Institución Pública del distrito de San Miguel
spellingShingle El rol docente en la enseñanza de la educación emocional en la modalidad de educación a distancia en un aula de 4 años de una Institución Pública del distrito de San Miguel
Lagos Perez, Stacy Alejandra
Personal docente
Emociones
Educación a distancia
Educación preescolar--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El rol docente en la enseñanza de la educación emocional en la modalidad de educación a distancia en un aula de 4 años de una Institución Pública del distrito de San Miguel
title_full El rol docente en la enseñanza de la educación emocional en la modalidad de educación a distancia en un aula de 4 años de una Institución Pública del distrito de San Miguel
title_fullStr El rol docente en la enseñanza de la educación emocional en la modalidad de educación a distancia en un aula de 4 años de una Institución Pública del distrito de San Miguel
title_full_unstemmed El rol docente en la enseñanza de la educación emocional en la modalidad de educación a distancia en un aula de 4 años de una Institución Pública del distrito de San Miguel
title_sort El rol docente en la enseñanza de la educación emocional en la modalidad de educación a distancia en un aula de 4 años de una Institución Pública del distrito de San Miguel
author Lagos Perez, Stacy Alejandra
author_facet Lagos Perez, Stacy Alejandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sandoval Orihuela, Liz Carol
dc.contributor.author.fl_str_mv Lagos Perez, Stacy Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Personal docente
Emociones
Educación a distancia
Educación preescolar--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)
topic Personal docente
Emociones
Educación a distancia
Educación preescolar--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Después de dos años de educación a distancia a causa del virus SARS-CoV-2 que afectó a la población de nuestro país, se observa la necesidad de realizar una investigación que se relacione a la educación emocional y cómo es que ésta requiere de un docente comprometido a educar emocionalmente teniendo en cuenta la educación a distancia. Ante ello, el objetivo general que comprende la presente investigación es: Analizar el rol docente en la enseñanza de la educación emocional en la modalidad a distancia en un aula de 4 años en una Institución Pública del distrito de San Miguel. Cabe resaltar que es una investigación cualitativa y de estudio de caso, que tiene como informantes a dos docentes de un aula de 4 años de una escuela de gestión pública. Las técnicas utilizadas para recoger la información fueron una entrevista y la observación de las sesiones de clase. Para el procesamiento y análisis de la información, se hizo uso de una guía de entrevista semiestructurada y una lista de cotejo. Los hallazgos demuestran que la perspectiva docente acerca de la educación emocional es que ésta puede ser trabajada desde los 4 años considerando sus conocimientos claves en relación a las emociones. A la par, se demuestra que el rol docente en la educación emocional es ser conscientes de sus propios sentires, y ser capaces de guiar a sus estudiantes en el reconocimiento e identificación de sus emociones, así como el lograr adaptar todo ello en la educación a distancia, a partir de estrategias y actividades que conecten a los estudiantes con sus emociones a pesar de las limitaciones.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-26T15:41:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-26T15:41:15Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22204
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22204
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dfc3310f-61d2-4205-ab74-45c5d2cbfeb6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b7f406de-7a05-4897-a534-222cf89e8047/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a05c0aaf-4fcb-44c9-9cf0-47ebc71f1269/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f24d0f7f-62bb-446b-a478-7ae5c8439663/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5b22cf5c-bb7f-4cf1-bb90-a260c903150d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f34fa8c23095072542b4d11951c6b3df
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9994c5d074a08ffa6f39a02b3bf622d6
0befec91962755c896b13293b75ff3db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736878714093568
spelling Sandoval Orihuela, Liz CarolLagos Perez, Stacy Alejandra2022-04-26T15:41:15Z2022-04-26T15:41:15Z20222022-04-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/22204Después de dos años de educación a distancia a causa del virus SARS-CoV-2 que afectó a la población de nuestro país, se observa la necesidad de realizar una investigación que se relacione a la educación emocional y cómo es que ésta requiere de un docente comprometido a educar emocionalmente teniendo en cuenta la educación a distancia. Ante ello, el objetivo general que comprende la presente investigación es: Analizar el rol docente en la enseñanza de la educación emocional en la modalidad a distancia en un aula de 4 años en una Institución Pública del distrito de San Miguel. Cabe resaltar que es una investigación cualitativa y de estudio de caso, que tiene como informantes a dos docentes de un aula de 4 años de una escuela de gestión pública. Las técnicas utilizadas para recoger la información fueron una entrevista y la observación de las sesiones de clase. Para el procesamiento y análisis de la información, se hizo uso de una guía de entrevista semiestructurada y una lista de cotejo. Los hallazgos demuestran que la perspectiva docente acerca de la educación emocional es que ésta puede ser trabajada desde los 4 años considerando sus conocimientos claves en relación a las emociones. A la par, se demuestra que el rol docente en la educación emocional es ser conscientes de sus propios sentires, y ser capaces de guiar a sus estudiantes en el reconocimiento e identificación de sus emociones, así como el lograr adaptar todo ello en la educación a distancia, a partir de estrategias y actividades que conecten a los estudiantes con sus emociones a pesar de las limitaciones.After two years of long-distance education due to the pandemic that affected the population globally and of our country, it is necessary to carry out a research related to emotional education and how it requires a teacher committed to educate emotionally taking into account long-distance education. Therefore, the main objective of this research is to analyze the role of the teacher in the teaching of emotional education in long-distance education in a 4-year old classroom in a public school in the district of San Miguel. It should be noted that it is a qualitative and case study research, which has as reporters two teachers of a 4-year-old classroom of a public school. The techniques used to collect information were an interview and observation of classroom lessons. For the data processing and analysis, a semi-structured interview guide and a checklist were applied. The findings show that the teacher's perspective on emotional education is that it can be worked on from the age of 4, considering their key knowledge related to emotions. In addition, it is shown that the role of teachers in emotional education is to be aware of their own feelings, and to be able to guide their students in the recognition and identification of their emotions, as well as to be able to adapt all this to long distance education, based on strategies and activities that connect students with their emotions in spite of their limitations.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Personal docenteEmocionesEducación a distanciaEducación preescolar--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El rol docente en la enseñanza de la educación emocional en la modalidad de educación a distancia en un aula de 4 años de una Institución Pública del distrito de San Miguelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial41866436https://orcid.org/0000-0001-7030-697874300682111016Vargas D'Uniam, Clara JessicaSandoval Orihuela, Liz CarolLamas Basurto, Pilar Luzmilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLAGOS_PEREZ_STACY_ALEJANDRA (1).pdfLAGOS_PEREZ_STACY_ALEJANDRA (1).pdfTexto completoapplication/pdf762046https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dfc3310f-61d2-4205-ab74-45c5d2cbfeb6/downloadf34fa8c23095072542b4d11951c6b3dfMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b7f406de-7a05-4897-a534-222cf89e8047/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a05c0aaf-4fcb-44c9-9cf0-47ebc71f1269/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILLAGOS_PEREZ_STACY_ALEJANDRA (1).pdf.jpgLAGOS_PEREZ_STACY_ALEJANDRA (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11812https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f24d0f7f-62bb-446b-a478-7ae5c8439663/download9994c5d074a08ffa6f39a02b3bf622d6MD54falseAnonymousREADTEXTLAGOS_PEREZ_STACY_ALEJANDRA (1).pdf.txtLAGOS_PEREZ_STACY_ALEJANDRA (1).pdf.txtExtracted texttext/plain213557https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5b22cf5c-bb7f-4cf1-bb90-a260c903150d/download0befec91962755c896b13293b75ff3dbMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/22204oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/222042025-03-27 19:41:56.086http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.981864
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).