Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Huaura
Descripción del Articulo
La presente investigación sugiere mejoras para la facilidad de hacer negocios en la ciudad de Huaura, una de las once provincias que conforman el departamento de Lima, en la república del Perú. Se hizo mediante una exploración cuantitativa y descriptiva y con la metodología de Doing Business, que re...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8790 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nuevas empresas. Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación sugiere mejoras para la facilidad de hacer negocios en la ciudad de Huaura, una de las once provincias que conforman el departamento de Lima, en la república del Perú. Se hizo mediante una exploración cuantitativa y descriptiva y con la metodología de Doing Business, que recopila y analiza detalladamente todos los datos cuantitativos con el fin de comparar las siguientes variables: número de procedimientos, tiempo y costo para hacer negocios. Estas variables se estudiaron para los siguientes pilares: apertura de una empresa, obtención de permisos de construcción, instalación de servicios de electricidad, registro de la propiedad y cumplimiento de contratos. Con la aplicación de esta investigación, se ha realizado un análisis de brechas; primero a nivel local, entre la información regulatoria existente y algunas entrevistas. Luego, se han comparado los datos obtenidos en las entrevistas con lo que ocurre en la ciudad de Lima. Finalmente, se ha procedido a mostrar las brechas entre las ciudades de Huaura y Lima y dos ciudades de Colombia y España. Estas dos últimas tienen un mejor indicador de distancia a la frontera. Esto nos permitió encontrar y sugerir buenas prácticas realizadas en otras partes del mundo. Los resultados muestran un panorama completo de las facilidades para hacer negocios en la ciudad de Huaura, donde se observó que el ambiente para los negocios está poco desarrollado respecto a las ciudades de España y Colombia. Finalmente, se han sugerido soluciones para mejorar el entorno de negocios en la ciudad de Huaura, tomando en cuenta cada uno de los pilares estudiados. Una de las grandes brechas que se observó es el bajo nivel de integración electrónica entre las diferentes entidades necesarias para completar los cinco pilares, aunado a una escasa simplificación de trámites |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).