Indicadores CV y TEMT del segundo Semestre del 2024 (2024-2S)
Descripción del Articulo
Indicador Calidad de la Voz (CV) Definido como la medida de inteligibilidad de la voz percibida por los usuarios durante la fase de conversación en una llamada. Para la medición se utiliza el parámetro MOS (Mean Opinion Score: Nota Media de opinión) en la escala de 1 a 5, de acuerdo con la Recomenda...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
| Repositorio: | OSIPTEL-institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/947 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/947 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de la voz Mensaje de texto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| Sumario: | Indicador Calidad de la Voz (CV) Definido como la medida de inteligibilidad de la voz percibida por los usuarios durante la fase de conversación en una llamada. Para la medición se utiliza el parámetro MOS (Mean Opinion Score: Nota Media de opinión) en la escala de 1 a 5, de acuerdo con la Recomendación de la UIT-T-P.800. El valor objetivo referencial es: CV ≥ 3.30; y, su evaluación es semestral (art. 12° del Reglamento de Calidad). Indicador Tiempo de Entrega de Mensaje de Texto (TEMT) Definido como el tiempo comprendido desde el envío de un mensaje de texto (SMS) desde un equipo terminal hasta su recepción en el equipo terminal de destino, dentro de una ventana de observación de 175 segundos de observación, según la recomendación ETSI TS 102 250-5 V.2.5.1. El valor objetivo es: TEMT ≤ 20 segundos; y, su evaluación es semestral (art. 14° del Reglamento de Calidad). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).