Reporte estadístico N° 02, marzo 2022. Tráfico de datos desde equipos móviles creció 22.5 veces en los últimos cinco años

Descripción del Articulo

El tráfico de datos en redes móviles repuntó en el Perú durante el 2021. En doce meses, el ritmo ascendente en el uso de datos para actividades laborales, académicas, comerciales y de entretenimiento, alcanzó un nuevo hito al acumular 3 088 miles de millones de megabytes (MB) utilizados desde equipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú)
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
Repositorio:OSIPTEL-institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12630/780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tráfico de datos
Teléfonos móviles
Tecnología 4G
Tráfico de voz
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:El tráfico de datos en redes móviles repuntó en el Perú durante el 2021. En doce meses, el ritmo ascendente en el uso de datos para actividades laborales, académicas, comerciales y de entretenimiento, alcanzó un nuevo hito al acumular 3 088 miles de millones de megabytes (MB) utilizados desde equipos móviles, reportó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). De acuerdo a los datos extraídos del portal web PUNKU, la cantidad de datos móviles utilizados escaló 37.4 % respecto al 2020, duplicó lo observado el 2019 y significó un avance de 22.5 veces el volumen de tráfico experimentado el 2016, hace cinco años. La alta demanda por conectividad ante el cambio de hábitos de consumo impulsados por la nueva normalidad en pandemia de COVID-19 y la asequibilidad del servicio impulsó la adopción del internet desde aparatos móviles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).