Boletín OSIPTEL.COM Año 4, Edición N° 016. Un Perú más conectado Al cierre del 2016, el número de líneas móviles llegó a 36.99 millones, mientras las conexiones de Internet fijo a 2.1 millones y TV de paga cerró en 1.8 millones.
Descripción del Articulo
Tener un sistema de contratación confiable y seguro constituye un elemento fundamental dentro de la relación entre usuarios y empresas de servicios públicos. Es por ello que en los últimos años, el OSIPTEL ha venido implementando un conjunto de acciones que buscan asegurar que las empresas adopten m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
| Repositorio: | OSIPTEL-institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/660 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/660 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acceso Universal Apagón Telefónico Competencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| Sumario: | Tener un sistema de contratación confiable y seguro constituye un elemento fundamental dentro de la relación entre usuarios y empresas de servicios públicos. Es por ello que en los últimos años, el OSIPTEL ha venido implementando un conjunto de acciones que buscan asegurar que las empresas adopten medidas tendientes a una adecuada identificación y registro de los titulares de dichos servicios. Una pieza fundamental de estas políticas ha sido el registro de líneas móviles prepago. A diciembre de 2016, en el mercado peruano existían 25.2 millones de líneas móviles utilizadas con la modalidad prepago. Dados los elevados niveles de informalidad en la contratación de estas líneas, a mediados de 2016 se inició un ambicioso programa dedicado a depurar el registro de líneas prepago, a fin de asegurar la veracidad de la información de quienes figuraban en dicho registro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).