+Conectados. Edición N° 56 Año 12. ¡Checa tu señal se renueva!
Descripción del Articulo
Desde el 1 de febrero de 2024, las empresas operadoras con más de 500 000 abonados están obligadas a incorporar nuevos criterios para la publicación de sus mapas de cobertura, ello con el fin de dotar al mercado de información estandarizada, veraz y confiable sobre la cobertura de los servicios públ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
Repositorio: | OSIPTEL-institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/966 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/966 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Usuarios empoderados Checa tu señal Bloqueo de líneas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
id |
OSIP_9384bde20745a64e21f13fb20b594dd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/966 |
network_acronym_str |
OSIP |
network_name_str |
OSIPTEL-institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
+Conectados. Edición N° 56 Año 12. ¡Checa tu señal se renueva! |
title |
+Conectados. Edición N° 56 Año 12. ¡Checa tu señal se renueva! |
spellingShingle |
+Conectados. Edición N° 56 Año 12. ¡Checa tu señal se renueva! Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú) Usuarios empoderados Checa tu señal Bloqueo de líneas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
title_short |
+Conectados. Edición N° 56 Año 12. ¡Checa tu señal se renueva! |
title_full |
+Conectados. Edición N° 56 Año 12. ¡Checa tu señal se renueva! |
title_fullStr |
+Conectados. Edición N° 56 Año 12. ¡Checa tu señal se renueva! |
title_full_unstemmed |
+Conectados. Edición N° 56 Año 12. ¡Checa tu señal se renueva! |
title_sort |
+Conectados. Edición N° 56 Año 12. ¡Checa tu señal se renueva! |
author |
Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú) |
author_facet |
Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú) |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú) |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Usuarios empoderados Checa tu señal Bloqueo de líneas |
topic |
Usuarios empoderados Checa tu señal Bloqueo de líneas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
dc.subject.ocde.en_US.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
description |
Desde el 1 de febrero de 2024, las empresas operadoras con más de 500 000 abonados están obligadas a incorporar nuevos criterios para la publicación de sus mapas de cobertura, ello con el fin de dotar al mercado de información estandarizada, veraz y confiable sobre la cobertura de los servicios públicos de telecomunicaciones móviles e internet fijo inalámbrico. Este cambio regulatorio busca reducir la asimetría informativa para los usuarios respecto al alcance real de la cobertura de los mencionados servicios, así como promover la competencia por calidad entre las empresas operadoras. En línea con este cambio, acabamos de relanzar nuestra herramienta digital Checa tu señal (https://checatusenal.osiptel.gob.pe/), a través de la cual los usuarios pueden conocer y comparar la cobertura móvil garantizada ofrecida por cada empresa operadora a nivel nacional, ya sea en tecnología 5G, 4G, 3G o 2G, ingresando la dirección de su domicilio. Checa tu señal permite a los usuarios acceder al único mapa interactivo de cobertura móvil del país, elaborado en base a la información proporcionada por las mismas empresas operadoras. Se trata pues, de una información muy valorada por los abonados, ya que, de acuerdo a la última Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (Erestel), más del 37 % de usuarios seleccionan su empresa operadora principalmente por la cobertura. Esta nueva edición del boletín +Conectados trae una amplía reseña de la herramienta que será de mucha utilidad al momento de decidir qué empresa contratar. Otra importante noticia es la celebración del primer aniversario de nuestro Tribunal de Apelaciones, órgano resolutivo del OSIPTEL competente para conocer y resolver, en segunda y última instancia administrativa, los recursos de apelación que se interpongan contra las resoluciones que emitan en primera instancia la Gerencia General o el Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios, en el marco del ejercicio de la función fiscalizadora y sancionadora del organismo. En poco más de un año de actividades, el Tribunal de Apelaciones ha resuelto 174 expedientes, todos en plazo legal, con un promedio de atención de 25 días hábiles; además, se han ratificado sanciones hasta por el importe de 37 043 UIT. Y no solo eso, también ha contribuido a la predictibilidad de las decisiones del OSIPTEL mediante la aprobación de dos precedentes de observancia obligatoria, fortaleciendo la función sancionadora de nuestro organismo. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-30T22:33:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-30T22:33:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-06-30 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12630/966 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12630/966 |
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
dc.publisher.country.en_US.fl_str_mv |
PE |
dc.source.en_US.fl_str_mv |
Repositorio Institucional OSIPTEL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:OSIPTEL-institucional instname:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones instacron:OSIPTEL |
instname_str |
Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
instacron_str |
OSIPTEL |
institution |
OSIPTEL |
reponame_str |
OSIPTEL-institucional |
collection |
OSIPTEL-institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/966/8/bolet%c3%adn-osiptel-edicion%2056F.pdf https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/966/2/license_rdf https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/966/3/license.txt https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/966/4/Bolet%c3%adn-osiptel-edici%c3%b3n%2056.pdf.txt https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/966/9/bolet%c3%adn-osiptel-edicion%2056F.pdf.txt https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/966/7/Bolet%c3%adn-osiptel-edici%c3%b3n%2056-.jpg https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/966/10/Bolet%c3%adn-osiptel-edici%c3%b3n%2056F-.jpg https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/966/13/bolet%c3%adn-osiptel-edicion%2056F.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1bf6b5184d271a366e0f0fe6ac2dc274 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2f8f081bc81aedc2dd5334b9079177af 48417857a467460a67f246c833740de9 ecd7ed55cd1ef8acb10c9abfcab30d53 2b2cf204525d95d810f97f13db0583f8 0b86d5e71fbcf9ff972b1b6eae91e187 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Osiptel |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriodigital@osiptel.gob.pe |
_version_ |
1837458232872796160 |
spelling |
Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú)2025-06-30T22:33:29Z2025-06-30T22:33:29Z2025-06-30https://hdl.handle.net/20.500.12630/966Desde el 1 de febrero de 2024, las empresas operadoras con más de 500 000 abonados están obligadas a incorporar nuevos criterios para la publicación de sus mapas de cobertura, ello con el fin de dotar al mercado de información estandarizada, veraz y confiable sobre la cobertura de los servicios públicos de telecomunicaciones móviles e internet fijo inalámbrico. Este cambio regulatorio busca reducir la asimetría informativa para los usuarios respecto al alcance real de la cobertura de los mencionados servicios, así como promover la competencia por calidad entre las empresas operadoras. En línea con este cambio, acabamos de relanzar nuestra herramienta digital Checa tu señal (https://checatusenal.osiptel.gob.pe/), a través de la cual los usuarios pueden conocer y comparar la cobertura móvil garantizada ofrecida por cada empresa operadora a nivel nacional, ya sea en tecnología 5G, 4G, 3G o 2G, ingresando la dirección de su domicilio. Checa tu señal permite a los usuarios acceder al único mapa interactivo de cobertura móvil del país, elaborado en base a la información proporcionada por las mismas empresas operadoras. Se trata pues, de una información muy valorada por los abonados, ya que, de acuerdo a la última Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (Erestel), más del 37 % de usuarios seleccionan su empresa operadora principalmente por la cobertura. Esta nueva edición del boletín +Conectados trae una amplía reseña de la herramienta que será de mucha utilidad al momento de decidir qué empresa contratar. Otra importante noticia es la celebración del primer aniversario de nuestro Tribunal de Apelaciones, órgano resolutivo del OSIPTEL competente para conocer y resolver, en segunda y última instancia administrativa, los recursos de apelación que se interpongan contra las resoluciones que emitan en primera instancia la Gerencia General o el Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios, en el marco del ejercicio de la función fiscalizadora y sancionadora del organismo. En poco más de un año de actividades, el Tribunal de Apelaciones ha resuelto 174 expedientes, todos en plazo legal, con un promedio de atención de 25 días hábiles; además, se han ratificado sanciones hasta por el importe de 37 043 UIT. Y no solo eso, también ha contribuido a la predictibilidad de las decisiones del OSIPTEL mediante la aprobación de dos precedentes de observancia obligatoria, fortaleciendo la función sancionadora de nuestro organismo.spaOrganismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPEinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional OSIPTELreponame:OSIPTEL-institucionalinstname:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicacionesinstacron:OSIPTELUsuarios empoderadosCheca tu señalBloqueo de líneashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05+Conectados. Edición N° 56 Año 12. ¡Checa tu señal se renueva!info:eu-repo/semantics/reportORIGINALboletín-osiptel-edicion 56F.pdfboletín-osiptel-edicion 56F.pdfEdición 56 Año 12application/pdf9808337https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/966/8/bolet%c3%adn-osiptel-edicion%2056F.pdf1bf6b5184d271a366e0f0fe6ac2dc274MD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/966/2/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/966/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTBoletín-osiptel-edición 56.pdf.txtBoletín-osiptel-edición 56.pdf.txtExtracted texttext/plain31756https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/966/4/Bolet%c3%adn-osiptel-edici%c3%b3n%2056.pdf.txt2f8f081bc81aedc2dd5334b9079177afMD54boletín-osiptel-edicion 56F.pdf.txtboletín-osiptel-edicion 56F.pdf.txtExtracted texttext/plain31757https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/966/9/bolet%c3%adn-osiptel-edicion%2056F.pdf.txt48417857a467460a67f246c833740de9MD59THUMBNAILBoletín-osiptel-edición 56-.jpgBoletín-osiptel-edición 56-.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg175126https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/966/7/Bolet%c3%adn-osiptel-edici%c3%b3n%2056-.jpgecd7ed55cd1ef8acb10c9abfcab30d53MD57Boletín-osiptel-edición 56F-.jpgBoletín-osiptel-edición 56F-.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg208344https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/966/10/Bolet%c3%adn-osiptel-edici%c3%b3n%2056F-.jpg2b2cf204525d95d810f97f13db0583f8MD510boletín-osiptel-edicion 56F.pdf.jpgboletín-osiptel-edicion 56F.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10785https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/966/13/bolet%c3%adn-osiptel-edicion%2056F.pdf.jpg0b86d5e71fbcf9ff972b1b6eae91e187MD51320.500.12630/966oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/9662025-07-02 18:02:19.197Repositorio Osiptelrepositoriodigital@osiptel.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).