Presentación ante ante la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos "Factor de Productividad: Segunda Aplicación"
Descripción del Articulo
La aplicación del Factor de Productividad presiona a la empresa regulada a ser más eficiente y compartir sus beneficios con los usuarios a través de menores tarifas. Para hacerlo efectivo, debe calcularse cada 3 años y su aplicación debe simular un escenario de competencia. Su vigencia es por un per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
Repositorio: | OSIPTEL-institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/569 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factor de Productividad Tarifas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | La aplicación del Factor de Productividad presiona a la empresa regulada a ser más eficiente y compartir sus beneficios con los usuarios a través de menores tarifas. Para hacerlo efectivo, debe calcularse cada 3 años y su aplicación debe simular un escenario de competencia. Su vigencia es por un periodo de tres años, en el cual no puede ser modificado. El actual Factor de Productividad es de 6% anual. Entró en vigencia el 01 de septiembre de 2001 y regirá hasta el 31 de agosto de 2004. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).