Exportación Completada — 

Estimación del número de estaciones base celular para atender la demanda de servicios móviles en el Perú al año 2025, Documento de Trabajo Nº 50

Descripción del Articulo

Las Estaciones Base Celulares (EBC) contienen la infraestructura necesaria para la prestación de servicios como la telefonía móvil y el Internet móvil. Cada EBC, en función al equipamiento instalado, cuenta con una capacidad (medida en GB/Mes) finita; asimismo, atiende a una determinada zona geográf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: More Sánchez, Javier, Gavilano Aspillaga, Manuel
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
Repositorio:OSIPTEL-institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12630/746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antenas
Internet Móvil
4G
5G
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:Las Estaciones Base Celulares (EBC) contienen la infraestructura necesaria para la prestación de servicios como la telefonía móvil y el Internet móvil. Cada EBC, en función al equipamiento instalado, cuenta con una capacidad (medida en GB/Mes) finita; asimismo, atiende a una determinada zona geográfica. En función a la estrategia de despliegue de cada operador y al espectro que tengan, las EBC pueden albergar equipamiento de tecnologías 2G, 3G, 4G o 5G. Considerado que cada año, se incrementa el consumo de datos por usuario (más GB/Mes), se requiere estimar la infraestructura requerida para soportar los incrementos de tráfico. Así, en base a la proyección de diversas variables, se estimó que para el año 2025, se requiere que el Perú cuente con 60,771 EBC distribuidas en todo el territorio nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).