Reporte estadístico N° 17, Diciembre 2015, OSIPTEL: Aumenta en 57.2% los reclamos de los usuarios resueltos en primera instancia
Descripción del Articulo
La facturación sigue siendo el motivo principal de los reclamos que realizan los usuarios a nivel nacional y se observa también un mayor crecimiento en las quejas por la calidad e idoneidad de los servicios que brindan las operadoras. Entre enero y setiembre de 2015, el OSIPTEL registró 687,709 recl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
Repositorio: | OSIPTEL-institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telecomunicaciones - Estadísticas Reclamo de Usuarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | La facturación sigue siendo el motivo principal de los reclamos que realizan los usuarios a nivel nacional y se observa también un mayor crecimiento en las quejas por la calidad e idoneidad de los servicios que brindan las operadoras. Entre enero y setiembre de 2015, el OSIPTEL registró 687,709 reclamos resueltos en primera instancia a nivel nacional, resultado que significó un crecimiento de 57.2% con respecto a los 437,477 presentados al tercer trimestre del 2014. La actividad con mayor cantidad de reclamos fue la facturación de los servicios que brindan las empresas operadoras de telecomunicaciones. Tal motivo representó el 60.28% (414,576) del total. Cabe señalar que en los últimos años se observa una tendencia a la reducción en la proporción de reclamos vinculados con la facturación y un crecimiento en otros rubros como el de calidad e idoneidad en la prestación de servicios, el cual pasó de 40,921 reclamos entre enero y setiembre del 2014, a 132,638 en similar período de este año, cifra que representa el 19.29% del total. El OSIPTEL informó además que el servicio de Telefonía móvil generó el 43.61% del total de los reclamos en primera instancia (299,898 casos). A su vez, la Televisión Pagada motivó el 15.28% de los reclamos (105,070); la Telefonía fija representó el 9.67% (66,497), e Internet acumuló el 7.22% del total (49,670). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).