La sorprendente resiliencia de la democracia

Descripción del Articulo

En este artículo los autores sostienen que, a pesar de las percepciones generalizadas, la demo-cracia ha demostrado ser notablemente resiliente en el siglo X XI. Los temores de una “ola inversa” o de un “resurgimiento autoritario” mundial aún no se han confirmado. La gran mayoría de las democracias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Levitsky, Steven, Way, Lucan A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/1298
Enlace del recurso:http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1298
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2024.v23n27.01
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Democracia
Retroceso
Resiliencia
Desarrollo económico
Competitividad política
Autoritarismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:En este artículo los autores sostienen que, a pesar de las percepciones generalizadas, la demo-cracia ha demostrado ser notablemente resiliente en el siglo X XI. Los temores de una “ola inversa” o de un “resurgimiento autoritario” mundial aún no se han confirmado. La gran mayoría de las democracias de la “tercera ola” (aquellas que adoptaron instituciones democráticas entre 1975 y 2000) han sobrevivi-do durante mucho tiempo a las condiciones globales favorables que permitieron su creación. Según los autores, esta resiliencia de las democracias de la tercera ola después de la desaparición de la hegemonía del Occidente liberal posterior a la Guerra Fría se debe al desarrollo económico y la urbanización, así como a la dificultad de consolidar y sostener un régimen autoritario emergente en condiciones políticas competitivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).