Inteligencia artificial en los procesos electorales. ¿Qué podemos esperar de ChatGPT?

Descripción del Articulo

La inteligencia artificial (IA) ha generado un intenso debate público, con algunos considerándola como una amenaza para la democracia (Hofstetter 2016; O’neil 2017), mientras que otros resaltan sus posibles beneficios (Helbing 2019; Ennals 1987). La repercusión de estas nuevas tecnologías en los pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Icaza, Gerardo De, Garzón Sherdek, Karen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/1223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/1223
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2023.v22n26.07
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Democracia
Inteligencia Artificial
Procesos electorales
Campañas electorales
Candidaturas
América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id ONPE_f023f05517b163d472374a96490a9371
oai_identifier_str oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/1223
network_acronym_str ONPE
network_name_str ONPE-Institucional
repository_id_str .
spelling Icaza, Gerardo DeGarzón Sherdek, Karen2024-05-15T20:50:31Z2024-05-15T20:50:31Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14130/1223https://doi.org/10.53557/Elecciones.2023.v22n26.07La inteligencia artificial (IA) ha generado un intenso debate público, con algunos considerándola como una amenaza para la democracia (Hofstetter 2016; O’neil 2017), mientras que otros resaltan sus posibles beneficios (Helbing 2019; Ennals 1987). La repercusión de estas nuevas tecnologías en los procesos electorales plantea un sinnúmero de interrogantes, lo que nos motivó a conocer las respuestas proporcionadas por un chatbot a las y los usuarios. A través del uso de una metodología descriptiva-cualitativa, esta investigación pretende analizar las respuestas planteadas por la plataforma ChatGPT para reflexionar sobre su uso en los procesos electorales y el sistema democrático en la región. Para tal fin, el artículo propone abordar tres elementos centrales: (i) una aproximación descriptiva de la IA en los procesos electorales, (ii) el planteamiento y sistematización de diferentes preguntas dirigidas a la plataforma ChatGPT, y (iii) una reflexión sobre sus potenciales y limitaciones. Los resultados destacan que, aunque la IA constituye una herramienta tecnológica innovadora, se deben tomar en cuenta sus limitaciones y los riesgos asociados a su confiabilidad. Por lo tanto, se subraya la necesidad de un debate regional sobre regulaciones relacionados con su desarrollo y aplicación. Este artículo contribuye con una base teórica sólida e innovadora para futuras investigaciones y debates sobre el uso de la IA en el ámbito democrático. [Palabras clave] Inteligencia artificial, ChatGPT, elecciones, democracia, innovación.application/pdfspaOficina Nacional de Procesos Electoralesurn:issn:1995-6290urn:issn:1994-5272info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.7DemocraciaInteligencia ArtificialProcesos electoralesCampañas electoralesCandidaturasAmérica Latinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Inteligencia artificial en los procesos electorales. ¿Qué podemos esperar de ChatGPT?info:eu-repo/semantics/articlereponame:ONPE-Institucionalinstname:Oficina Nacional de Procesos Electoralesinstacron:ONPEORIGINALInteligencia artificial en los procesos electorales.pdfInteligencia artificial en los procesos electorales.pdfapplication/pdf493008http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/1223/1/Inteligencia%20artificial%20en%20los%20procesos%20electorales.pdfe06ba5b0e5a89af08c599db9c16e0702MD5120.500.14130/1223oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/12232024-08-05 19:35:54.686Repositorio Institucional de la ONPErepositorio@onpe.gob.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Inteligencia artificial en los procesos electorales. ¿Qué podemos esperar de ChatGPT?
title Inteligencia artificial en los procesos electorales. ¿Qué podemos esperar de ChatGPT?
spellingShingle Inteligencia artificial en los procesos electorales. ¿Qué podemos esperar de ChatGPT?
Icaza, Gerardo De
Democracia
Inteligencia Artificial
Procesos electorales
Campañas electorales
Candidaturas
América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Inteligencia artificial en los procesos electorales. ¿Qué podemos esperar de ChatGPT?
title_full Inteligencia artificial en los procesos electorales. ¿Qué podemos esperar de ChatGPT?
title_fullStr Inteligencia artificial en los procesos electorales. ¿Qué podemos esperar de ChatGPT?
title_full_unstemmed Inteligencia artificial en los procesos electorales. ¿Qué podemos esperar de ChatGPT?
title_sort Inteligencia artificial en los procesos electorales. ¿Qué podemos esperar de ChatGPT?
author Icaza, Gerardo De
author_facet Icaza, Gerardo De
Garzón Sherdek, Karen
author_role author
author2 Garzón Sherdek, Karen
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Icaza, Gerardo De
Garzón Sherdek, Karen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Democracia
Inteligencia Artificial
Procesos electorales
Campañas electorales
Candidaturas
América Latina
topic Democracia
Inteligencia Artificial
Procesos electorales
Campañas electorales
Candidaturas
América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La inteligencia artificial (IA) ha generado un intenso debate público, con algunos considerándola como una amenaza para la democracia (Hofstetter 2016; O’neil 2017), mientras que otros resaltan sus posibles beneficios (Helbing 2019; Ennals 1987). La repercusión de estas nuevas tecnologías en los procesos electorales plantea un sinnúmero de interrogantes, lo que nos motivó a conocer las respuestas proporcionadas por un chatbot a las y los usuarios. A través del uso de una metodología descriptiva-cualitativa, esta investigación pretende analizar las respuestas planteadas por la plataforma ChatGPT para reflexionar sobre su uso en los procesos electorales y el sistema democrático en la región. Para tal fin, el artículo propone abordar tres elementos centrales: (i) una aproximación descriptiva de la IA en los procesos electorales, (ii) el planteamiento y sistematización de diferentes preguntas dirigidas a la plataforma ChatGPT, y (iii) una reflexión sobre sus potenciales y limitaciones. Los resultados destacan que, aunque la IA constituye una herramienta tecnológica innovadora, se deben tomar en cuenta sus limitaciones y los riesgos asociados a su confiabilidad. Por lo tanto, se subraya la necesidad de un debate regional sobre regulaciones relacionados con su desarrollo y aplicación. Este artículo contribuye con una base teórica sólida e innovadora para futuras investigaciones y debates sobre el uso de la IA en el ámbito democrático. [Palabras clave] Inteligencia artificial, ChatGPT, elecciones, democracia, innovación.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-15T20:50:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-15T20:50:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14130/1223
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.53557/Elecciones.2023.v22n26.07
url https://hdl.handle.net/20.500.14130/1223
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2023.v22n26.07
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1995-6290
urn:issn:1994-5272
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.7
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.7
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Oficina Nacional de Procesos Electorales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ONPE-Institucional
instname:Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron:ONPE
instname_str Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron_str ONPE
institution ONPE
reponame_str ONPE-Institucional
collection ONPE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/1223/1/Inteligencia%20artificial%20en%20los%20procesos%20electorales.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e06ba5b0e5a89af08c599db9c16e0702
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la ONPE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@onpe.gob.pe
_version_ 1843165194904141824
score 13.448595
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).