La reforma político-electoral en América Latina: evolución, situación actual y tendencias, 1978-2005

Descripción del Articulo

A inicios de otro siglo y de un nuevo milenio, la situación política de América Latina es radicalmente diferente de la que tenía hace más de dosdécadas. En efecto, a mediados de 1970, sólo en Costa Rica, Colombia yVenezuela se elegían con regularidad las autoridades públicas medianteprocesos elector...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zovatto G., Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/617
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2005.v4n5.03
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas electorales
Reformas
América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id ONPE_e44ec30ebf3ac0571f6177f82197af0d
oai_identifier_str oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/617
network_acronym_str ONPE
network_name_str ONPE-Institucional
repository_id_str .
spelling Zovatto G., Daniel2022-08-05T20:12:36Z2022-08-05T20:12:36Z2005https://hdl.handle.net/20.500.14130/617https://doi.org/10.53557/Elecciones.2005.v4n5.03A inicios de otro siglo y de un nuevo milenio, la situación política de América Latina es radicalmente diferente de la que tenía hace más de dosdécadas. En efecto, a mediados de 1970, sólo en Costa Rica, Colombia yVenezuela se elegían con regularidad las autoridades públicas medianteprocesos electorales abiertos y competitivos. Hoy en cambio, y pese atodas sus carencias y déficit, que son muchos, la democracia es —excepto en Cuba— la única forma de gobierno que se practica en la región.application/pdfspaOficina Nacional de Procesos Electoralesurn:issn:1995-6290urn:issn:1994-5272info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Sistemas electoralesReformasAmérica Latinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La reforma político-electoral en América Latina: evolución, situación actual y tendencias, 1978-2005info:eu-repo/semantics/articlereponame:ONPE-Institucionalinstname:Oficina Nacional de Procesos Electoralesinstacron:ONPEORIGINALLa reforma político-electoral.pdfLa reforma político-electoral.pdfapplication/pdf80505http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/617/1/La%20reforma%20pol%c3%adtico-electoral.pdfb322afe04bf3a8a1838d46643f17d7e8MD5120.500.14130/617oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/6172024-04-22 21:39:57.745Repositorio Institucional de la ONPErepositorio@onpe.gob.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La reforma político-electoral en América Latina: evolución, situación actual y tendencias, 1978-2005
title La reforma político-electoral en América Latina: evolución, situación actual y tendencias, 1978-2005
spellingShingle La reforma político-electoral en América Latina: evolución, situación actual y tendencias, 1978-2005
Zovatto G., Daniel
Sistemas electorales
Reformas
América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short La reforma político-electoral en América Latina: evolución, situación actual y tendencias, 1978-2005
title_full La reforma político-electoral en América Latina: evolución, situación actual y tendencias, 1978-2005
title_fullStr La reforma político-electoral en América Latina: evolución, situación actual y tendencias, 1978-2005
title_full_unstemmed La reforma político-electoral en América Latina: evolución, situación actual y tendencias, 1978-2005
title_sort La reforma político-electoral en América Latina: evolución, situación actual y tendencias, 1978-2005
author Zovatto G., Daniel
author_facet Zovatto G., Daniel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Zovatto G., Daniel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas electorales
Reformas
América Latina
topic Sistemas electorales
Reformas
América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description A inicios de otro siglo y de un nuevo milenio, la situación política de América Latina es radicalmente diferente de la que tenía hace más de dosdécadas. En efecto, a mediados de 1970, sólo en Costa Rica, Colombia yVenezuela se elegían con regularidad las autoridades públicas medianteprocesos electorales abiertos y competitivos. Hoy en cambio, y pese atodas sus carencias y déficit, que son muchos, la democracia es —excepto en Cuba— la única forma de gobierno que se practica en la región.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-05T20:12:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-05T20:12:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14130/617
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.53557/Elecciones.2005.v4n5.03
url https://hdl.handle.net/20.500.14130/617
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2005.v4n5.03
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1995-6290
urn:issn:1994-5272
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Oficina Nacional de Procesos Electorales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ONPE-Institucional
instname:Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron:ONPE
instname_str Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron_str ONPE
institution ONPE
reponame_str ONPE-Institucional
collection ONPE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/617/1/La%20reforma%20pol%c3%adtico-electoral.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b322afe04bf3a8a1838d46643f17d7e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la ONPE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@onpe.gob.pe
_version_ 1843165197695451136
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).