Manual para periodistas: Elecciones Generales 2006
Descripción del Articulo
El próximo 9 de abril, se realizarán las Elecciones Generales, proceso mediante el cual los peruanos elegiremos al Presidente, Vicepresidentes y Congresistas de la República, así como a nuestros representantes ante el Parlamento Andino.Para esta jornada tenemos novedosos componentes, tales como: la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
| Repositorio: | ONPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/347 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14130/347 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Elecciones-Perú Legislación electoral-Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | El próximo 9 de abril, se realizarán las Elecciones Generales, proceso mediante el cual los peruanos elegiremos al Presidente, Vicepresidentes y Congresistas de la República, así como a nuestros representantes ante el Parlamento Andino.Para esta jornada tenemos novedosos componentes, tales como: la elección de los parlamentarios andinos, elvoto de los efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, así como la aplicación de la barrera electoral, entre otros. El perfeccionamiento de la normatividad electoral demanda de los partidos políticos y los organismos electorales mayores esfuerzos para garantizar al país comicios óptimamente organizados que reflejen la voluntad popular.Las exigencias también alcanzan a la ciudadanía, observadores, medios de comunicación, entre otros, que deben conocer las características y particularidades de esta expresión básica de la democracia.El presente manual tiene como objetivo, brindar apoyo a los medios de comunicación en su importante tarea de informar sobre la marcha del proceso, así como fiscalizarlo. La edición consigna conceptos, mecanismos, sistemas y normas que se aplicarán en las próximas elecciones y que, los profesionales de la comunicación, podrán utilizar como guía para resolver sus dudas o inquietudes. Creemos que de esta manera, fortalecemos el conocimiento detallado del procedimiento electoral entre quienes orientan y forman la opinión pública de nuestro país. Ello redundará, sin duda, en la ejecución de unos comicios limpios, ordenados y representativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).