Feminismo y sufragio 1931-1955
Descripción del Articulo
El debate sobre el sufragio femenino en el Perú se presenta en dos momentos importantes de nuestra historia, para adquirir derechos políticos fundamentales para las mujeres: durante la Asamblea Constituyente de 1931 y en los debates parlamentarios del Congreso de la República 1945-1948 y 1950- 1956....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
| Repositorio: | ONPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/742 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14130/742 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2015.v14n15.05 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mujeres Participación política Historia Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | El debate sobre el sufragio femenino en el Perú se presenta en dos momentos importantes de nuestra historia, para adquirir derechos políticos fundamentales para las mujeres: durante la Asamblea Constituyente de 1931 y en los debates parlamentarios del Congreso de la República 1945-1948 y 1950- 1956. Paralelamente, una militancia femenina se constituía en el Partido Aprista a cargo de Magda Portal y su base social a la demanda por el voto femenino. Este artículo busca ampliar la documentación sobre la historia del voto femenino en nuestro país y el papel de las feministas pioneras en el periodo 1931-1956. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).