Sufragio femenino en el Perú en las Juntas Municipales Transitorias de 1945

Descripción del Articulo

Existe evidencia normativa, administrativa y hemerográfica para afirmar que en 1945 se ejerció el derecho al sufragio femenino en el Perú, en la instalación de las Juntas Municipales Transitorias promovidas por el Partido Aprista Peruano (APRA) desde el Congreso. Entre septiembre y octubre de 1945 h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedoya Bonelli, Carlos Alonso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/793
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2020.v19n20.09
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres
Voto
Elecciones municipales
Historia
Perú
Dora Madueño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id ONPE_c5659abdf515405ba8ef5799e8dd3791
oai_identifier_str oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/793
network_acronym_str ONPE
network_name_str ONPE-Institucional
repository_id_str .
spelling Bedoya Bonelli, Carlos Alonso2022-08-16T20:24:43Z2022-08-16T20:24:43Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14130/793https://doi.org/10.53557/Elecciones.2020.v19n20.09Existe evidencia normativa, administrativa y hemerográfica para afirmar que en 1945 se ejerció el derecho al sufragio femenino en el Perú, en la instalación de las Juntas Municipales Transitorias promovidas por el Partido Aprista Peruano (APRA) desde el Congreso. Entre septiembre y octubre de 1945 hubo mujeres peruanas que votaron y fueron votadas en elecciones indirectas de dos grados reguladas por la Ley N.° 10233, aplicándose por primera vez el derecho al sufragio femenino municipal, contenido en el artículo 86.° de la Constitución de 1933. En este artículo se abordan las condiciones políticas y jurídicas que viabilizaron tales hechos, la dinámica de las elecciones y el sufragio de las mujeres en 1945, y su acceso a la función pública con énfasis en el caso de Dora Madueño, la primera alcaldesa del Perú, todo ello como parte de los hitos en la lucha de las mujeres peruanas por sus derechos civiles y políticos.application/pdfspaOficina Nacional de Procesos Electoralesurn:issn:1995-6290urn:issn:1994-5272info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0MujeresVotoElecciones municipalesHistoriaPerúDora Madueñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Sufragio femenino en el Perú en las Juntas Municipales Transitorias de 1945info:eu-repo/semantics/articlereponame:ONPE-Institucionalinstname:Oficina Nacional de Procesos Electoralesinstacron:ONPEORIGINALSufragio femenino.pdfSufragio femenino.pdfapplication/pdf1744279http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/793/1/Sufragio%20femenino.pdfb96f1275f75cd919c2dd7ebe37b651cfMD5120.500.14130/793oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/7932024-04-22 20:43:31.268Repositorio Institucional de la ONPErepositorio@onpe.gob.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sufragio femenino en el Perú en las Juntas Municipales Transitorias de 1945
title Sufragio femenino en el Perú en las Juntas Municipales Transitorias de 1945
spellingShingle Sufragio femenino en el Perú en las Juntas Municipales Transitorias de 1945
Bedoya Bonelli, Carlos Alonso
Mujeres
Voto
Elecciones municipales
Historia
Perú
Dora Madueño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Sufragio femenino en el Perú en las Juntas Municipales Transitorias de 1945
title_full Sufragio femenino en el Perú en las Juntas Municipales Transitorias de 1945
title_fullStr Sufragio femenino en el Perú en las Juntas Municipales Transitorias de 1945
title_full_unstemmed Sufragio femenino en el Perú en las Juntas Municipales Transitorias de 1945
title_sort Sufragio femenino en el Perú en las Juntas Municipales Transitorias de 1945
author Bedoya Bonelli, Carlos Alonso
author_facet Bedoya Bonelli, Carlos Alonso
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bedoya Bonelli, Carlos Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mujeres
Voto
Elecciones municipales
Historia
Perú
Dora Madueño
topic Mujeres
Voto
Elecciones municipales
Historia
Perú
Dora Madueño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Existe evidencia normativa, administrativa y hemerográfica para afirmar que en 1945 se ejerció el derecho al sufragio femenino en el Perú, en la instalación de las Juntas Municipales Transitorias promovidas por el Partido Aprista Peruano (APRA) desde el Congreso. Entre septiembre y octubre de 1945 hubo mujeres peruanas que votaron y fueron votadas en elecciones indirectas de dos grados reguladas por la Ley N.° 10233, aplicándose por primera vez el derecho al sufragio femenino municipal, contenido en el artículo 86.° de la Constitución de 1933. En este artículo se abordan las condiciones políticas y jurídicas que viabilizaron tales hechos, la dinámica de las elecciones y el sufragio de las mujeres en 1945, y su acceso a la función pública con énfasis en el caso de Dora Madueño, la primera alcaldesa del Perú, todo ello como parte de los hitos en la lucha de las mujeres peruanas por sus derechos civiles y políticos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-16T20:24:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-16T20:24:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14130/793
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.53557/Elecciones.2020.v19n20.09
url https://hdl.handle.net/20.500.14130/793
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2020.v19n20.09
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1995-6290
urn:issn:1994-5272
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Oficina Nacional de Procesos Electorales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ONPE-Institucional
instname:Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron:ONPE
instname_str Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron_str ONPE
institution ONPE
reponame_str ONPE-Institucional
collection ONPE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/793/1/Sufragio%20femenino.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b96f1275f75cd919c2dd7ebe37b651cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la ONPE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@onpe.gob.pe
_version_ 1843165198958985216
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).