El outsider y las elecciones presidenciales en el Perú (2001, 2006 y 2011)
Descripción del Articulo
En este artículo se discute la importancia otorgada a los candidatos outsiders en los últimos procesos de elecciones presidenciales en el Perú, en el periodo comprendido entre el colapso del régimen fujimorista y las inminentes Elecciones Generales del 2016. Los autores proponen una clasificación de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
| Repositorio: | ONPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/740 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14130/740 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2015.v14n15.03 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Elecciones Generales Candidato independiente Participación política https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | En este artículo se discute la importancia otorgada a los candidatos outsiders en los últimos procesos de elecciones presidenciales en el Perú, en el periodo comprendido entre el colapso del régimen fujimorista y las inminentes Elecciones Generales del 2016. Los autores proponen una clasificación de outsiders e insiders en las elecciones presidenciales de los últimos años (EG 2001, EG 2006 y EG 2011), encontrando que la participación de los primeros estaría sobrevalorada, ya que han tenido poco respaldo popular y no han logrado ganar los comicios. La importancia de estos personajes, no obstante, residiría en el «discurso outsider» que se ha construido en torno a su figura, basado en la crítica del establishment político y el énfasis en un cambio del status quo; y usado tanto por outsiders como también algunos insiders. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).