El imaginario político en torno a las elecciones: Perú 1808-1870

Descripción del Articulo

El análisis del significado de tres conceptos —unidad, virtud e igualdad— permite explicar el imaginario político y social del Perú en torno a las elecciones del siglo xix. Los cambios políticos y sociales que se iniciaron con la crisis del régimen español en 1808, aparte de los efectos en otros lug...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aljovín de Losada, Cristóbal
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/678
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2010.v9n10.08
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elecciones
Partidos políticos
Historia
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El análisis del significado de tres conceptos —unidad, virtud e igualdad— permite explicar el imaginario político y social del Perú en torno a las elecciones del siglo xix. Los cambios políticos y sociales que se iniciaron con la crisis del régimen español en 1808, aparte de los efectos en otros lugares analizados, modificaron también el lenguaje. Palabras que tenían un significado determinado durante el período colonial fueron —en algunos casos— transformadas, resignificadas y adaptadas; en otros, se recuperaron términos de la Antigüedad —Grecia y Roma— para dar cuenta de una nueva realidad. Se trata de un ejercicio de reflexión sobre las prácticas electorales a partir de la manera cómo eran imaginadas la ciudadanía, los partidos y el pueblo soberano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).