¿Y dónde está mi voto? Un análisis comparado de los efectos sociopolíticos de la introducción del voto electrónico
Descripción del Articulo
La utilizacion de las nuevas tecnologias de la informacion y las comunicaciones (NTIC) ha crecido exponencialmente durante la ultima decada, cubriendo todas las actividades humanas. No obstante, su utilizacion para la emision del voto es aun y en determinado sentido una cuestion critica. Mientras qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
| Repositorio: | ONPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/652 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14130/652 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2008.v7n8.03 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Voto electrónico Tecnologías de la información y comunicación Sociología política https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | La utilizacion de las nuevas tecnologias de la informacion y las comunicaciones (NTIC) ha crecido exponencialmente durante la ultima decada, cubriendo todas las actividades humanas. No obstante, su utilizacion para la emision del voto es aun y en determinado sentido una cuestion critica. Mientras que algunos paises han adoptado el voto electronico por diversas razones, otros parecen reticentes incluso despues de haber llevado a cabo diferentes procesos electorales. Es el caso de España, Mexico y Argentina, en los que hemos realizado estudios sociologicos durante estas experiencias de voto electronico. El articulo presenta y discute los principales hallazgos e intenta dibujar las cuestiones que son realmente relevantes desde el punto de vista del usuario: el ciudadano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).