Tribunal Constitucional y Jurado Nacional de Elecciones
Descripción del Articulo
La controversia entre dos principios —constitucionalidad y legalidad—, a través del control del Tribunal Constitucional (TC) de las resoluciones del JNE, produjo un álgido debate mediático acerca de los alcances y límites de la justicia constitucional, y, de la propia naturaleza del Tribunal Constit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
Repositorio: | ONPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/643 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14130/643 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2007.v6n7.05 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jurado Nacional de Elecciones Tribunal Constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | La controversia entre dos principios —constitucionalidad y legalidad—, a través del control del Tribunal Constitucional (TC) de las resoluciones del JNE, produjo un álgido debate mediático acerca de los alcances y límites de la justicia constitucional, y, de la propia naturaleza del Tribunal Constitucional. En tal sentido, corresponde en la presente nota realizar algunos comentarios a estos fundamentos, a partir de lo señalado por el TC en su jurisprudencia, y por el JNE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).