1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En julio de 2004, fue promulgado y publicado el actual Código Procesal Penal peruano. En el presente artículo, el autor analiza la relación entre lo establecido en esta norma y los principios constitucionales.Para ello, explora cuál es el fundamento constitucional de lo estipulado en el nuevo Código Procesal Penal.Asimismo, analiza de forma detallada los artículos del Título Preliminar de la norma y señala en qué principios constitucionales, tales como la presunción de inocencia, la tutela procesal efectiva, la legitimidad de la prueba, el derecho de defensa,entre otros, encuentran su concordancia con la Constitución.
2
capítulo de libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente artículo analiza la potestad disciplinaria que tiene la Junta Nacional de Justicia sobre jueces y fiscales que forman parte del Jurado Nacional de Elecciones.
3
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
The link between Administrative Law and Constitutional Law, branches of Public Law, is undeniable. It is even more patent currently with the phenomenon of the constitutionalization of Law.In this article, the author analyses this phenomenon in the field of Administrative Law, the administrative-constitutional principles, and examines how various institutions of Administrative Law have been constitutionally configurated,outlined and controlled in Peru, for which he goes over the most important jurisprudence of the Peruvian Constitutional Court regarding the matter.
5
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En julio de 2004, fue promulgado y publicado el actual Código Procesal Penal peruano. En el presente artículo, el autor analiza la relación entre lo establecido en esta norma y los principios constitucionales.Para ello, explora cuál es el fundamento constitucional de lo estipulado en el nuevo Código Procesal Penal.Asimismo, analiza de forma detallada los artículos del Título Preliminar de la norma y señala en qué principios constitucionales, tales como la presunción de inocencia, la tutela procesal efectiva, la legitimidad de la prueba, el derecho de defensa,entre otros, encuentran su concordancia con la Constitución.
6
7
artículo
Este trabajo analiza los límites entre el derecho constitucional y el derecho electoral en la aplicación de criterios que garanticen la participación política y que, a su vez, respeten los requisitos y garantías de libertad e igualdad del sufragio ciudadano. El autor parte de un concepto amplio de democracia, el cual supera la concepción restringida de considerarla solamente como un método electoral y un conjunto de reglas que organizan las elecciones. Este vasto concepto permite la aplicación de los criterios constitucionales en dicha materia. El artículo muestra el debate surgido en la legislación peruana y sus instituciones.
8
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
La controversia entre dos principios —constitucionalidad y legalidad—, a través del control del Tribunal Constitucional (TC) de las resoluciones del JNE, produjo un álgido debate mediático acerca de los alcances y límites de la justicia constitucional, y, de la propia naturaleza del Tribunal Constitucional. En tal sentido, corresponde en la presente nota realizar algunos comentarios a estos fundamentos, a partir de lo señalado por el TC en su jurisprudencia, y por el JNE.
9
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
En la actualidad, como en ninguna otra época, el Parlamento peruano espar tícipe de la lucha que se viene librando frente a la corrupción y a lassecuelas del régimen autoritario anterior. Y lo hace, como no puede serde otra manera, premunido de los instrumentos de control que prevén laConstitución Política y el Reglamento del Congreso.Sin embargo, dichos instrumentos de control político han sido rebasados ampliamente por la complejidad que plantea la realidad, provocandocon ello que el Parlamento, lejos de transformarse en una institución quecolabora eficazmente con la consolidación y fortalecimiento de las instituciones y del sistema democrático mismo, corra el peligro de convertirseen un obstáculo para la actuación opor tuna de la Justicia.
10
11
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
The link between Administrative Law and Constitutional Law, branches of Public Law, is undeniable. It is even more patent currently with the phenomenon of the constitutionalization of Law.In this article, the author analyses this phenomenon in the field of Administrative Law, the administrative-constitutional principles, and examines how various institutions of Administrative Law have been constitutionally configurated,outlined and controlled in Peru, for which he goes over the most important jurisprudence of the Peruvian Constitutional Court regarding the matter.
12
capítulo de libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente artículo analiza la potestad constitucional que tiene la Junta Nacional de Justicia para revisar los nombramientos, ratificaciones, evaluaciones y procedimientos disciplinarios que fueron realizados por el ex Consejo Nacional de la Magistratura.
13
libro
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente libro cuenta con once artículos escritos por docentes del Área de derecho constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú en homenaje a los 100 años de la fundación de la Facultad de Derecho. Los artículos, la mayoría de los cuáles se encuentran arbitrados, están organizados en las siguientes secciones: cuestiones de diseño institucional, cuestiones sobre derechos fundamentales, diálogo con el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos y ensayos y comentarios. Con esta publicación al Área de derecho constitucional busca difundir discusiones académicas sobre temas actuales y relevantes del derecho constitucional en el Perú.
14
capítulo de libro
El presente artículo analiza el desarrollo y el estado actual del derecho al internet, a la luz de distintas decisiones a nivel nacional.
15
16
17
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En julio de 2004, fue promulgado y publicado el actual Código Procesal Penal peruano. En el presente artículo, el autor analiza la relación entre lo establecido en esta norma y los principios constitucionales.Para ello, explora cuál es el fundamento constitucional de lo estipulado en el nuevo Código Procesal Penal.Asimismo, analiza de forma detallada los artículos del Título Preliminar de la norma y señala en qué principios constitucionales, tales como la presunción de inocencia, la tutela procesal efectiva, la legitimidad de la prueba, el derecho de defensa,entre otros, encuentran su concordancia con la Constitución.
18
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
The link between Administrative Law and Constitutional Law, branches of Public Law, is undeniable. It is even more patent currently with the phenomenon of the constitutionalization of Law.In this article, the author analyses this phenomenon in the field of Administrative Law, the administrative-constitutional principles, and examines how various institutions of Administrative Law have been constitutionally configurated,outlined and controlled in Peru, for which he goes over the most important jurisprudence of the Peruvian Constitutional Court regarding the matter.
19
otro
Publicado 2002
Enlace
Enlace
Prólogo de Rómulo Franco Temple SJ. Reflexiones sobre el sentido de los medios de comunicación, el principio de autorregulación de los medios, dignidad de la persona humana como límite a la libertad de expresión y deberes legales y éticos de la televisión y la radiodifusión.