Para llegar a tiempo: apuntes sobre la regulación del financiamiento político en América Latina

Descripción del Articulo

El artículo analiza la experiencia de América Latina sobre el financiamiento político. Para ello se enfatiza en que el dinero puede introducir distorsiones en el proceso democrático, como uno de sus principales riesgos, de ahí que sea tan importante la necesidad de una buena regulación para eliminar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zovatto, Daniel, Casas, Kevin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/673
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2010.v9n10.03
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Partidos políticos
Financiamiento de partidos políticos
Regulación
Democracia
Calidad
América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El artículo analiza la experiencia de América Latina sobre el financiamiento político. Para ello se enfatiza en que el dinero puede introducir distorsiones en el proceso democrático, como uno de sus principales riesgos, de ahí que sea tan importante la necesidad de una buena regulación para eliminar o controlar tales peligros. Asimismo, contiene recomendaciones, producto de la reflexión práctica, para que la regulación sobre el financiamiento de la política pueda aumentar sus probabilidades de éxito. Características de la región —desigualdades, iniquidades, corrupción, entre otras de este tipo— comprometen a la sociedad y a las instituciones a la regulación del financiamiento político.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).