La democracia peruana según las Elecciones Generales 2016: límites y desafíos del diseño institucional

Descripción del Articulo

El presente artículo analiza las Elecciones Generales 2016 con el objetivo de inferir la manera en que se vienen expresando los ideales democráticos en el caso peruano. Así, desde un enfoque teórico que asume el proceso electoral como la concreción máxima de la democracia, se analiza si la dinámica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Julcarima Álvarez, Gerson, Valenzuela Marroquín, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/750
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2016.v15n16.03
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elecciones Generales
Democracia
Principios electorales
Sistemas Electorales
Reformas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El presente artículo analiza las Elecciones Generales 2016 con el objetivo de inferir la manera en que se vienen expresando los ideales democráticos en el caso peruano. Así, desde un enfoque teórico que asume el proceso electoral como la concreción máxima de la democracia, se analiza si la dinámica y los resultados de la elección del año 2016 reflejan claramente los ideales del pluralismo, la igualdad, y soberanía. Los resultados de este ejercicio revelan que dichos principios se expresan de manera distorsionada en el caso peruano y que el origen de tal situación estaría tanto en el diseño institucional como en algunos rasgos de la estructura social peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).