Elecciones generales en Paraguay en 2023: boleta desbloqueada y concentración de poder
Descripción del Articulo
Este artículo describe y analiza los actores, campañas y resultados de las Elecciones Generales celebradas en Paraguay el 30 de abril de 2023. El análisis constata la vigencia del sistema de partidos paraguayo; además, el éxito del candidato del Partido Colorado contradice la tendencia regional de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
Repositorio: | ONPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/1224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14130/1224 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2023.v22n26.08 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elecciones Generales Reformas electorales Partido Colorado Gobierno representativo Paraguay https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | Este artículo describe y analiza los actores, campañas y resultados de las Elecciones Generales celebradas en Paraguay el 30 de abril de 2023. El análisis constata la vigencia del sistema de partidos paraguayo; además, el éxito del candidato del Partido Colorado contradice la tendencia regional de castigo a los oficialismos. Este resultado podría haber sido diferente si se formaba una coalición más amplia capaz de condensar el caudal de votos como sucedió en 2008; sin embargo, esta coalición presentó dificultades, sobre todo al tratar de conciliar las características antisistema del candidato Paraguayo Cubas. Este artículo también analiza información sobre otros temas relevantes, como la mayor incidencia y representación de las mujeres en los cargos electivos a pesar de las recientes reformas electorales como la boleta desbloqueada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).