¿Por qué Perú? Análisis de la revocatoria del mandato en perspectiva comparada
Descripción del Articulo
La revocatoria es un mecanismo de participación que permite a los ciudadanos mantener el control sobre los gobernantes elegidos durante su mandato. Habilita a un número de electores insatisfechos con algún representante a reclamar elecciones especiales en las que puedan destituirlo. Fue incorporada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
| Repositorio: | ONPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/716 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14130/716 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2013.v12n13.02 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Revocación de mandato Democracia Participación política Representación política https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
ONPE_4668633dac84b515ab3c6381d6a383f7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/716 |
| network_acronym_str |
ONPE |
| network_name_str |
ONPE-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Welp, Yanina2022-08-11T14:40:48Z2022-08-11T14:40:48Z2013https://hdl.handle.net/20.500.14130/716https://doi.org/10.53557/Elecciones.2013.v12n13.02La revocatoria es un mecanismo de participación que permite a los ciudadanos mantener el control sobre los gobernantes elegidos durante su mandato. Habilita a un número de electores insatisfechos con algún representante a reclamar elecciones especiales en las que puedan destituirlo. Fue incorporada desde fines de la década de 1980 junto con otros institutos directos para contrarrestar la crisis de los regímenes representativos introduciendo la participación popular en los procesos de política pública. Ciertas constituciones latinoamericanas la adoptaron en el ámbito nacional. Las normativas provinciales y locales resultaron incluso más prolíferas. Analizar cómo fue adoptada e implementada permitirá conocer su potencial y limitaciones como salida frente a la crisis de legitimidad de los funcionarios electivos, salvaguardando la estabilidad democrática especialmente en los rígidos sistemas presidenciales.application/pdfspaOficina Nacional de Procesos Electoralesurn:issn:1995-6290urn:issn:1994-5272info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revocación de mandatoDemocraciaParticipación políticaRepresentación políticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00¿Por qué Perú? Análisis de la revocatoria del mandato en perspectiva comparadainfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ONPE-Institucionalinstname:Oficina Nacional de Procesos Electoralesinstacron:ONPEORIGINALPor qué Perú.pdfPor qué Perú.pdfapplication/pdf284916http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/716/1/Por%20qu%c3%a9%20Per%c3%ba.pdfa2adb2d0d56498cafe087ea64227d062MD5120.500.14130/716oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/7162024-04-22 17:51:28.43Repositorio Institucional de la ONPErepositorio@onpe.gob.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
¿Por qué Perú? Análisis de la revocatoria del mandato en perspectiva comparada |
| title |
¿Por qué Perú? Análisis de la revocatoria del mandato en perspectiva comparada |
| spellingShingle |
¿Por qué Perú? Análisis de la revocatoria del mandato en perspectiva comparada Welp, Yanina Revocación de mandato Democracia Participación política Representación política https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
¿Por qué Perú? Análisis de la revocatoria del mandato en perspectiva comparada |
| title_full |
¿Por qué Perú? Análisis de la revocatoria del mandato en perspectiva comparada |
| title_fullStr |
¿Por qué Perú? Análisis de la revocatoria del mandato en perspectiva comparada |
| title_full_unstemmed |
¿Por qué Perú? Análisis de la revocatoria del mandato en perspectiva comparada |
| title_sort |
¿Por qué Perú? Análisis de la revocatoria del mandato en perspectiva comparada |
| author |
Welp, Yanina |
| author_facet |
Welp, Yanina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Welp, Yanina |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Revocación de mandato Democracia Participación política Representación política |
| topic |
Revocación de mandato Democracia Participación política Representación política https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
La revocatoria es un mecanismo de participación que permite a los ciudadanos mantener el control sobre los gobernantes elegidos durante su mandato. Habilita a un número de electores insatisfechos con algún representante a reclamar elecciones especiales en las que puedan destituirlo. Fue incorporada desde fines de la década de 1980 junto con otros institutos directos para contrarrestar la crisis de los regímenes representativos introduciendo la participación popular en los procesos de política pública. Ciertas constituciones latinoamericanas la adoptaron en el ámbito nacional. Las normativas provinciales y locales resultaron incluso más prolíferas. Analizar cómo fue adoptada e implementada permitirá conocer su potencial y limitaciones como salida frente a la crisis de legitimidad de los funcionarios electivos, salvaguardando la estabilidad democrática especialmente en los rígidos sistemas presidenciales. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-11T14:40:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-11T14:40:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14130/716 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2013.v12n13.02 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14130/716 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2013.v12n13.02 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1995-6290 urn:issn:1994-5272 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Oficina Nacional de Procesos Electorales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ONPE-Institucional instname:Oficina Nacional de Procesos Electorales instacron:ONPE |
| instname_str |
Oficina Nacional de Procesos Electorales |
| instacron_str |
ONPE |
| institution |
ONPE |
| reponame_str |
ONPE-Institucional |
| collection |
ONPE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/716/1/Por%20qu%c3%a9%20Per%c3%ba.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a2adb2d0d56498cafe087ea64227d062 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la ONPE |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@onpe.gob.pe |
| _version_ |
1843165196372148224 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).