Medidas para promover el voto de las personas con discapacidad
Descripción del Articulo
El tríptico presenta las medidas implementadas para garantizar que las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho al voto de manera accesible, segura y autónoma. Entre estas medidas se incluyen el voto asistido, el uso de plantillas en braille, intérpretes de lengua de señas, ambientes acon...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
Repositorio: | ONPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/1667 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1667 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Voto asistido Plantilla braille Lengua de señas Personas con Discapacidad Voto digital Accesiblilidad Sistema para Registro de Personas con Discapacidad (REDIS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | El tríptico presenta las medidas implementadas para garantizar que las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho al voto de manera accesible, segura y autónoma. Entre estas medidas se incluyen el voto asistido, el uso de plantillas en braille, intérpretes de lengua de señas, ambientes acondicionados, mesas de sufragio accesibles, y la implementación progresiva del voto digital remoto. Además, se promueve el uso de herramientas como “Elige tu local” y el sistema REDIS para registrar a personas con discapacidad. Todo esto se enmarca en protocolos específicos actualizados constantemente por la ONPE para asegurar una atención adecuada y una participación electoral inclusiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).