Financiamiento de campañas y partidos políticos: los medios de comunicación
Descripción del Articulo
En el siglo XIX los actos de masas en grandes plazas, los discursos desdebalcones de sedes partidarias o de casas de gobierno, así como las reuniones numerosas en grandes locales partidarios fueron los actos primordialesde la política para demostrar fuerza y obtener la adhesión de la ciudadanía. Hoy...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
Repositorio: | ONPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/607 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14130/607 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2004.v3n4.06 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento de partidos políticos Medios de comunicación América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | En el siglo XIX los actos de masas en grandes plazas, los discursos desdebalcones de sedes partidarias o de casas de gobierno, así como las reuniones numerosas en grandes locales partidarios fueron los actos primordialesde la política para demostrar fuerza y obtener la adhesión de la ciudadanía. Hoy, con una forma de vida que ha implicado la división de la sociedad ensegmentos heterogéneos y con pautas culturales diferentes que implican otraterritorialidad y otra forma de relacionarse con el trabajo, con el entretenimiento, con la vida diaria, los medios de comunicación masivos han asumidoun papel dominante, tratando de sustituir la falta de la homogeneidad queproporcionaba antes la movilización política que tenía por escenario calles, plazas o grandes auditorios utilizados por los partidos políticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).