Rastreando la participación indígena: «Pueblo de peruanos» en la legislación electoral del siglo XIX

Descripción del Articulo

Actualmente, se ha producido un serio debate sobre la histórica relación entre los pueblos indígenas y el Estado peruano. Esto ha ocurrido a raíz del conflicto suscitado en el oriente del Perú (Bagua), planteando la necesidad de reformar el marco legal nacional (consulta previa, acceso a recursos na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Balbín, César Leonidas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/663
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2009.v8n9.03
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indígenas
Participación política
Historia
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Actualmente, se ha producido un serio debate sobre la histórica relación entre los pueblos indígenas y el Estado peruano. Esto ha ocurrido a raíz del conflicto suscitado en el oriente del Perú (Bagua), planteando la necesidad de reformar el marco legal nacional (consulta previa, acceso a recursos naturales, etc.), especialmente en el tema de participación política. Para ello, se deben producir nuevos consensos sobre la base de políticas públicas precisas, coherentes y efectivas, así como una nueva relación de diálogo entre Estado y el movimiento indígena. En ese sentido, es necesario no sólo comprender el presente sino explorar los antecedentes de esta relación y cómo esta historia, especialmente la electoral, se ha desenvuelto más allá de las normas legales, sino en la doctrina jurídica del siglo XIX para ver su influencia en las prácticas políticas actuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).