Informe del monitoreo ambiental de la calidad de agua superficial realizado el 2 de diciembre de 2015, en apoyo a la Diligencia de Inspección Fiscal y Técnica en las inmediaciones del río Huayunca y afluentes, en el distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac.

Descripción del Articulo

Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad de agua superficial realizado el 2 de diciembre de 2015, en apoyo a la Diligencia de Inspección Fiscal y Técnica en las inmediaciones del río Huayunca y afluentes, en el distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chinchay Tuesta, Ady Rosin, Dinklang Lanfranco, Sergio Milovan, Vargas Soplín, Andrés de Jesús
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación del agua
Contaminantes del agua
Efectos en el medio ambiente
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad de agua superficial realizado el 2 de diciembre de 2015, en apoyo a la Diligencia de Inspección Fiscal y Técnica en las inmediaciones del río Huayunca y afluentes, en el distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac, ante la muerte de truchas en el río Huayunca que habría sido generada producto de un presunto derrame de relave en la unidad minera Setene Explorador de Compañía Minera Ares S.A.C. Entre sus conclusiones menciona que las concentraciones de sulfuros, hierro y manganeso obtenidas en el punto de monitoreo de agua superficial 393-3-ESP-01, ubicado luego de la confluencia de las aguas provenientes de la Laguna Queullacocha y el bofedal del mismo nombre, excedieron los valores establecidos en los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua, Categoría 3: Riego de vegetales y Bebidas de animales. Las concentraciones de boro en los puntos 393-3-ESP-01, 393-3-ESP-2, 393-3-ESP3 y 393-3-CR-2 se registraron por debajo del rango establecido para el ECA para agua Categoría 3 - Riego de vegetales. Sin embargo, estas bajas concentraciones de boro no representan un riesgo para la salud de las personas y el ambiente, en concordancia con la normativa de diferentes organismos internacionales y los nuevos Estándares de Calidad Ambiental para Agua, aprobados mediante Decreto Supremo W 015-2015-MINAM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).