Evaluación de ruido ambiental en la zona de influencia de la central termoeléctrica de Santa Rosa de EDEGEL S.A.A.
Descripción del Articulo
Realiza la evaluación de ruido ambiental en el conjunto habitacional Martinete el 19 de julio de 2012, por la presunta generación de ruidos molestos por parte de la central termoeléctrica Santa Rosa de EDEGEL S.A. El resultado obtenido en el punto CRSR 02 durante la evaluación, sobrepasó el estándar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1099 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/1099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación acústica Ruido Industria eléctrica Termoeléctricas Monitoreo ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | Realiza la evaluación de ruido ambiental en el conjunto habitacional Martinete el 19 de julio de 2012, por la presunta generación de ruidos molestos por parte de la central termoeléctrica Santa Rosa de EDEGEL S.A. El resultado obtenido en el punto CRSR 02 durante la evaluación, sobrepasó el estándar nacional para medición de ruido que corresponde a la zona residencial registrado en horario diurno. Los resultados más elevados registrados en los puntos CRSR 01 y CRSR 02 (horario nocturno), se deben principalmente a los ruidos producto del tránsito de vehículos livianos como automóviles, moto-taxis y motos lineales. Los valores registrados en el punto CRSR 03 que corresponde a los horarios diurno y nocturno que se encuentra cercana a la termoeléctrica, se encuentran dentro de lo establecido por la normativa vigente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).