Informe de evaluación de la disposición final de residuos sólidos en la provincia de Chumbivilcas, departamento del Cusco
Descripción del Articulo
El informe se enmarca en la disposición final de los residuos sólidos, en el botadero de Hatunpata, ubicado en la comunidad del mismo nombre, a 1 Km de distancia del distrito de Santo Tomas, provincia de Chumbivilcas. El botadero, que opera desde el año 1999, cuenta con un área total de 1 hectárea y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1231 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/1231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Residuos sólidos municipales Botaderos a cielo abierto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | El informe se enmarca en la disposición final de los residuos sólidos, en el botadero de Hatunpata, ubicado en la comunidad del mismo nombre, a 1 Km de distancia del distrito de Santo Tomas, provincia de Chumbivilcas. El botadero, que opera desde el año 1999, cuenta con un área total de 1 hectárea y recibe 3.92 Tn/semanales de residuos sólidos aproximadamente. El informe señala que dicho botadero no presenta instrumentos ambientales y existe un agravante para la clausura inmediata del botadero, dado que se vienen disponiendo residuos hospitalarios generados en el distrito de Santo Tomas. La problemática de este espacio reside en que no realiza ninguna operación técnica de soterramiento, ni compactación, los residuos orgánicos en descomposición generan gran dispersión de olores putrescibles, con proliferación de vectores voladores (moscas), en gran cantidad. Adicionalmente no existe sistemas de control de gases, ni de lixiviados, entre otros aspectos necesarios para su funcionamiento y cuidado ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).