Evaluación de zona crítica de manejo de residuos en el Asentamiento Humano La Nueva Rinconada, zona de Pamplona Alta, en el distrito de San Juan de Miraflores

Descripción del Articulo

El día viernes 16 de noviembre del 2012 se realizó la visita de campo al Asentamiento Humano La Nueva Rinconada en la zona de Pamplona Alta, del distrito de San Juan de Miraflores, en dicho lugar se identificó un conglomerado de corrales que se dedican a la crianza clandestina de cerdos, sin las mín...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escandón Villa, Ángel Simeón
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2012
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/1131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Criaderos clandestinos
Crianza de animales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El día viernes 16 de noviembre del 2012 se realizó la visita de campo al Asentamiento Humano La Nueva Rinconada en la zona de Pamplona Alta, del distrito de San Juan de Miraflores, en dicho lugar se identificó un conglomerado de corrales que se dedican a la crianza clandestina de cerdos, sin las mínimas técnica, sanitarias y ambientales, ubicados en una ladera de aproximadamente 500 m2, donde existen pequeños corrales improvisados de 3 x 2 ó 3 x 3 m2 con maderas, cartones, tripley y plásticos rotos, en cuyo interior hay cerdos de diversos tamaños; el olor que emana de estos corrales es intenso, fétido y nauseabundo, característico de excretas de cerdo, los dueños o encargados de los corrales no tienen el mínimo conocimiento del cuidado sanitario de los cerdos (vacunas, alimentación, higiene, limpieza y desinfección de los corrales). Se constató la existencia de diversos restaurantes cercanos a la manzana de crianza de chanchos que expenden preparados comestibles a base de carne de cerdo y a menos de 20 metros de la zona existe un puesto de serenazgo el cual está cerrado e inoperativo. Se verificó a lo largo de la Avenida Prolongación San Juan, en la margen derecha en sentido Oeste a Este, la existencia de diversos lotes que se dedican al acopio, y reciclaje informal de residuos reciclables, sin las condiciones mínimas sanitarias y ambientales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).