Evaluación de calidad de aire en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Descripción del Articulo
Evalúa las condiciones ambientales (aire) que inciden en las actividades que se desarrollan alrededor del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, a fin de identificar el riesgo ambiental. Identifica las posibles fuentes generadoras de contaminación en el aire alrededor del Hospital Nacional Arzobispo Lo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
| Repositorio: | OEFA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1030 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/1030 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad del aire Contaminación del aire https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| Sumario: | Evalúa las condiciones ambientales (aire) que inciden en las actividades que se desarrollan alrededor del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, a fin de identificar el riesgo ambiental. Identifica las posibles fuentes generadoras de contaminación en el aire alrededor del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. De acuerdo con los resultados obtenidos en material particulado menor a 10 micras PM-10 en todos los puntos de medición los valores registrados no superaron el estándar para este parámetro, posiblemente se deba a que la predominancia del viento en la zona es de suroeste a noreste llegando así solo las emisiones generada en la Av. Zorritos y tomando en cuenta que esta avenida no es una avenida principal y por ella no circula transporte público, a comparación con la Av. Alfonso Ugarte ubicada al este del hospital. Respecto a los resultados del monitoreo de gases, los promedios obtenidos fueron muy bajos con respecto a los estándares de calidad de aire, posiblemente por los mismos factores que influyen en el PM-10. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).