Informe de campo de la evaluación de la calidad del agua y sedimento en la zona influenciada por las actividades de la Refinería Iquitos (Región Lo reto) - del 29 enero al 02 de febrero del 2012
Descripción del Articulo
Presenta el informe de calidad ambiental en la zona influenciada por las actividades de la Refinería lquitos entre los días 29 de enero y 02 de febrero del 2012. Para la evaluación de parámetros mediante análisis en laboratorio se extrajeron un total de cincuenta y un (51) muestras: correspondiendo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/977 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/977 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del agua Contaminación del agua Sedimentos Industria petrolera Efluentes industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
Sumario: | Presenta el informe de calidad ambiental en la zona influenciada por las actividades de la Refinería lquitos entre los días 29 de enero y 02 de febrero del 2012. Para la evaluación de parámetros mediante análisis en laboratorio se extrajeron un total de cincuenta y un (51) muestras: correspondiendo 7 muestras al vertimiento, 13 muestras de agua de la quebrada Ramírez, 22 muestras de agua superficial del río Amazonas, 5 muestras del río Nanay y 4 muestras de agua del río ltaya. También se extrajeron muestras de sedimento en los puntos, QR-VR (entre la Quebrada Ramírez y el conducto del vertimiento), A-3 y A-4, las cuales fueron enviadas al Laboratorio Acreditado INSPECTORATE, para el análisis de TPH y metales totales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).