Evaluación ambiental de causalidad en el ámbito de los botaderos de desmonte Este, Sur y Suroeste, pad de lixiviación (6 fases) y Tajo Quicay de la unidad fiscalizable Quicay, en el 2020.

Descripción del Articulo

La presente evaluación ambiental de causalidad (en adelante, EAC) tiene por objetivo determinar la influencia de los botaderos Este, Sur y Suroeste, pad de lixiviación (6 fases) y tajo Quicay en los receptores ambientales del área de influencia de la unidad fiscalizable Quicay; para lo cual se reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fajardo Vargas, Lázaro Walther, Ancco Pichuilla, Luis Angel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación del aire
Botaderos a cielo abierto
Residuos sólidos
Contaminación del agua
Monitoreo ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:La presente evaluación ambiental de causalidad (en adelante, EAC) tiene por objetivo determinar la influencia de los botaderos Este, Sur y Suroeste, pad de lixiviación (6 fases) y tajo Quicay en los receptores ambientales del área de influencia de la unidad fiscalizable Quicay; para lo cual se realizó la EAC en agosto y octubre de 2020; 2 muestreos de tomografía, agua residual industrial y agua subterránea en agosto y octubre de 2020 y un muestreo de sedimento, comunidades hidrobiológicas, flora, fauna, caracterización geológica y de componentes mineros en octubre 2020. Asimismo, la EAC consideró un estudio multiespectral en los botaderos de desmonte Este, Sur y Suroeste, el tajo Quicay, pad de lixiviación (6 fases) e instalaciones auxiliares, que se encuentran ubicados en la unidad fiscalizable Quicay. Incluye anexos y referencias bibliográficas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).