Vigilancia ambiental de la Bahía El Ferrol - agosto 2019
Descripción del Articulo
Evalúa la calidad ambiental del agua y sedimento en la Bahía El Ferrol, distrito Chimbote, provincia Del Santa y departamento Ancash, del 21 al 28 de agosto de 2019, ante denuncias por afectación de la calidad ambiental debido a la actividad pesquera. Menciona como conclusiones que (1) en relación a...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del agua Contaminación del agua Contaminantes del agua Minería Pesquería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
Sumario: | Evalúa la calidad ambiental del agua y sedimento en la Bahía El Ferrol, distrito Chimbote, provincia Del Santa y departamento Ancash, del 21 al 28 de agosto de 2019, ante denuncias por afectación de la calidad ambiental debido a la actividad pesquera. Menciona como conclusiones que (1) en relación a la calidad del agua de la bahía El Ferrol en agosto de 2019 se observó en la zona intermareal (playas) un aporte de aceites y grasas y coliformes termotolerantes; este último principalmente por la descarga de las aguas residuales domésticas y el canal de agua superficial que descarga en la bahía. En el ambiente submareal el oxígeno disuelto presenta reducción de sus concentraciones en los puntos de monitoreo que están frente a la zona industrial 27 de Octubre y los cercanos al emisor submarino de Aproferrol; (2) respecto a la calidad de sedimentos de la bahía El Ferrol en agosto de 2019 se observó concentraciones de algunos metales (cromo, cobre y mercurio) que excedieron el valor ISQG (valor por debajo del cual no se espera un efecto biológico adverso) y otros (arsénico, cadmio, plomo, zinc) que excedieron el valor PEL (valor por encima del cual se espera un efecto biológico adverso con frecuencia) de la guía canadiense, destacando en la zona norte el punto BF12-1 asociado a las antiguas actividades de Siderperu; (3) en cuanto a la materia orgánica y sulfuros en sedimento de la Bahía El Ferrol en agosto de 2019, los porcentajes más elevados registrados están asociados a la actividad industrial pesquera, particularmente en la zona ubicada entre los artefactos navales (chatas) zona de 27 de Octubre, asimismo, el punto BF12-1 asociado a Siderperú también presento altos porcentajes de materia orgánica. Contiene los siguientes anexos: Anexo 1. Reporte de campo.-- Anexo 2. Datos de laboratorio – agua.-- Anexo 3. Datos de laboratorio – sedimento.-- Anexo 4- Informes de ensayo de laboratorio - agua.-- Anexo 5: Informes de ensayo de laboratorio - sedimento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).