Monitoreo de calidad del aire en la ciudad de Cusco
Descripción del Articulo
Presenta el reporte de monitoreo de calidad del aire en la ciudad del Cusco realizado del 29 de octubre al 03 noviembre de 2012 en tres (03) puntos repartidos en los distritos de Santiago, San Jerónimo y Cercado de Cusco. Las concentraciones más altas obtenidas fueron en la estación de zona de Ladri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
| Repositorio: | OEFA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1139 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/1139 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad del aire Industria de la construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| Sumario: | Presenta el reporte de monitoreo de calidad del aire en la ciudad del Cusco realizado del 29 de octubre al 03 noviembre de 2012 en tres (03) puntos repartidos en los distritos de Santiago, San Jerónimo y Cercado de Cusco. Las concentraciones más altas obtenidas fueron en la estación de zona de Ladrilleras respecto a las otras dos estaciones, pero que no llegaron a superar el Estándar Nacional para PM10 (150.00 ug/m3 para 24 horas). Las emisiones producidas por la actividad de las ladrilleras son las que originaron el incremento del material particulado en la estación mencionada. Las concentraciones de plomo fueron menores a 0.025 ug/m3 en las tres estaciones durante el período de monitoreo y se encuentran por debajo del estándar canadiense de 2.01ug/m3 para 24 horas (referencial). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).