Informe de monitoreo ambiental de la cuenca del río Pastaza - Ámbito del Lote 192, ejecutado durante el año 2015.

Descripción del Articulo

Evalúa la calidad ambiental de los componentes ambientales: agua, sedimento e hidrobiología en :la cuenca del rio Pastaza en el ámbito de influencia del Lote 192 (ex Lote 1-AB) a fin de determinar los posibles impactos generados por la actividad de hidrocarburos. Entre sus conclusiones señala que la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Aragón, Francisco, Espíritu Limay, César Gregorio, Delange Santa Gadea, Larry, Llanos Vásquez, Carlos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derrames de petróleo
Hidrocarburos
Contaminación del agua
Calidad del agua
Recursos hidrobiológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Evalúa la calidad ambiental de los componentes ambientales: agua, sedimento e hidrobiología en :la cuenca del rio Pastaza en el ámbito de influencia del Lote 192 (ex Lote 1-AB) a fin de determinar los posibles impactos generados por la actividad de hidrocarburos. Entre sus conclusiones señala que las concentraciones determinadas de sólidos suspendidos totales en el área de estudio excedieron lo establecido en los ECA para Agua (Categoría 4, Ríos —Selva) solamente en seis (6) de 17 puntos de muestreo del río Pastaza, por lo cual el agua superficial del río Pastaza contiene mayor materia suspendida que proviene de la parte alta de la cuenca del río Pastaza y del traslado de los suelos por las escorrentías a lo largo del recorrido del río. Con respecto a los metales, el río Pastaza registró mayor concentración de cromo, hierro, plomo y cobre que sus tributarios, excepto para el río Bobonaza (PAS-28) que fue el tributario que aportó altas concentraciones de cromo y hierro al río Pastaza. Asimismo, el río Capahuari registra mayor concentración de hierro que sus tributarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).