Fiscalización ambiental del sector salud a nivel de gobiernos regionales: informe 2015. Índice de cumplimiento de los gobiernos regionales

Descripción del Articulo

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) es un organismo público, técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), encargado de realizar la fiscalización ambiental de las actividades productivas que se encuentren dentro del ámbito de su competencia. Por otro lad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa
Formato: libro
Fecha de Publicación:2016
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/43
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/43
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política ambiental
Servicios de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) es un organismo público, técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), encargado de realizar la fiscalización ambiental de las actividades productivas que se encuentren dentro del ámbito de su competencia. Por otro lado, realiza la supervisión a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) de ámbito nacional, regional o local, con la finalidad de asegurar que estas entidades ejerzan sus funciones de fiscalización ambiental de manera oportuna, eficiente y eficaz. El documento presenta el índice de cumplimiento de las acciones de supervisión y fiscalización que han realizado los gobiernos regionales (GORE), a los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo, que brindan servicios en el ámbito de su jurisdicción, ya sean públicos, privados o mixtos. Esto incluye las actividades realizadas por las empresas prestadoras de servicios en residuos sólidos (EPS-RS) y empresas comercializadoras de residuos sólidos (EC-RS). Asimismo, señala los componentes de desempeño evaluados, la ponderación de los componentes, los resultados generales, el análisis comparativo de los resultados obtenidos en las supervisiones realizadas durante los años 2014 y 2015, los resultados por componente, los resultados obtenidos por cada una de las EFA, así como las conclusiones y recomendaciones al desempeño anual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).