Mostrando 1 - 20 Resultados de 36 Para Buscar 'Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
libro
El presente documento tiene por objeto dar a conocer a la comunidad nacional e internacional las bases constitucionales y legales de la fiscalización ambiental en los países que conforman la Red Sudamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental, integrada por las instituciones públicas que ejercen dicha labor de control en los países de Perú, Chile, Ecuador, Colombia, Paraguay y Brasil. En ese sentido, se analiza el marco jurídico internacional que tutela al ambiente en la región y se efectúa un análisis comparado de la legislación que regula las acciones de fiscalización ambiental en los referidos países, con el propósito de cooperar con el intercambio de información y experiencias entre las autoridades administrativas que lideran la protección del ambiente en los países que integran a esta red sudamericana. A diferencia de la edición anterior, esta segunda public...
2
libro
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) es un organismo público, técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM), encargado de realizar la fiscalización ambiental de las actividades productivas que se encuentren dentro del ámbito de su competencia. Por otro lado, realiza la supervisión a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) de ámbito nacional, regional o local, con la finalidad de asegurar que estas entidades ejerzan sus funciones de fiscalización ambiental de manera oportuna, eficiente y eficaz. Las municipalidades son responsables de la gestión y manejo de los residuos sólidos de origen domiciliario, comercial y de aquellas actividades que generen residuos similares a estos, en todo el ámbito de su jurisdicción. Asimismo, en coordinación con las autoridades del Sector Salud, deben evaluar e identificar los espacios adecuad...
3
informe técnico
Muestra las cifras respecto al cumplimiento del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en el ejercicio de sus funciones en la evaluación, supervisión y fiscalización ambiental durante el segundo trimestre del año 2018. En el capítulo uno desarrolla información sobre la organización y acciones realizadas por la Dirección de Evaluación Ambiental (DEAM), señala las etapas para realizar evaluaciones ambientales tempranas (EAT), la ubicación geográfica de las EAT realizadas, la participación ciudadana, los ecosistemas frágiles identificados en las áreas de influencia de las actividades fiscalizables por el OEFA antes del inicio de operaciones de los administrados, y la vigilancia ambiental. El capítulo dos aborda las actividades de las direcciones de supervisión ambiental, muestra la estructura del proceso de supervisión y las acciones de supervisión rea...
4
libro
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) es un organismo público, técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), encargado de realizar la fiscalización ambiental de las actividades productivas que se encuentren dentro del ámbito de su competencia. Por otro lado, realiza la supervisión a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) de ámbito nacional, regional o local, con la finalidad de asegurar que estas entidades ejerzan sus funciones de fiscalización ambiental de manera oportuna, eficiente y eficaz. Las actividades mineras se clasifican en actividades de gran envergadura (mediana y gran minería) y en actividades de pequeña escala (pequeña minería y minería artesanal). El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) fiscaliza las actividades de gran envergadura, mientras que los gobiernos regionales (GORE) y la Dir...
5
libro
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) es un organismo público, técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), encargado de realizar la fiscalización ambiental de las actividades productivas que se encuentren dentro del ámbito de su competencia. Por otro lado, realiza la supervisión a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) de ámbito nacional, regional o local, con la finalidad de asegurar que estas entidades ejerzan sus funciones de fiscalización ambiental de manera oportuna, eficiente y eficaz. En materia de fiscalización ambiental, los Gobiernos Regionales (GORE) tienen la tarea de realizar acciones de supervisión y fiscalización a los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo que brindan servicios en el ámbito de su jurisdicción, ya sean públicos, privados o mixtos. De la misma manera, fiscalizan las activ...
6
informe técnico
Presenta la Memoria Institucional del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) durante el año 2017. Señala los lineamientos estratégicos. la organización, los valores y las funciones de la institución, así como la nueva estrategia y los avances y resultados obtenidos por cada uno de sus órganos de línea y las demás áreas del Oefa en el ejercicio de sus funciones durante el año 2017.
7
libro
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) es un organismo público, técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), encargado de realizar la fiscalización ambiental de las actividades productivas que se encuentren dentro del ámbito de su competencia. Por otro lado, realiza la supervisión a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) de ámbito nacional, regional o local, con la finalidad de asegurar que estas entidades ejerzan sus funciones de fiscalización ambiental de manera oportuna, eficiente y eficaz. En el Perú, la regulación y control de la minería se categoriza según su dimensión y potenciales impactos al ambiente. Así, se clasifica en actividades de gran envergadura (mediana y gran minería) y en actividades de pequeña escala (pequeña minería y minería artesanal). El OEFA ejerce la fiscalización ambientalmente las activ...
8
libro
Presenta la recopilación de las ponencias del I Seminario Internacional del OEFA. La publicación está organizadas en tres capítulos: en el primer capítulo se exponen las particularidades del derecho administrativo sancionador ambiental en Colombia, España y Perú, dándose a conocer la postura que se ha adoptado en estos países con relación a la responsabilidad administrativa (objetiva o subjetiva), el diseño de los procedimientos sancionadores, entre otros. En el segundo capítulo se describen las metodologías empleadas para valorizar el daño ambiental, herramienta esencial en la aplicación de sanciones y el dictado de medidas correctivas. Finalmente, en el tercer capítulo, se desarrollan las medidas correctivas destinadas a reparar, restaurar o rehabilitar el daño ambiental ocasionado y, en caso ello no fuera posible, a compensar dicho daño en términos ambientales.
9
libro
La publicación ofrece conocimientos básicos y conceptos generales sobre la Evaluación Ambiental Temprana - EAT que realiza el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en el marco de su función evaluadora. Señala la importancia de realizar una EAT antes del inicio de operaciones de los administrados fiscalizables por el OEFA, como se vincula esta actividad con la actividad de vigilancia ambiental, las consideraciones de estacionalidad, los componentes ambientales evaluados, la ubicación y procedimientos para realizar un EAT. Asimismo, informa sobre la participación ciudadana, mostrando el fundamento normativo, las etapas del proceso de participación ciudadana, los participantes y los beneficiarios de las EAT.
10
informe técnico
Muestra las cifras respecto al cumplimiento del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en el ejercicio de sus funciones en la evaluación, supervisión y fiscalización ambiental durante el tercer trimestre del año 2018. En el capítulo uno desarrolla información sobre la organización y acciones realizadas por la Dirección de Evaluación Ambiental (DEAM), señala las etapas para realizar evaluaciones ambientales tempranas (EAT), la ubicación geográfica de las EAT realizadas, la participación ciudadana, los ecosistemas frágiles identificados en las áreas de influencia de las actividades fiscalizables por el OEFA antes del inicio de operaciones de los administrados, y la vigilancia ambiental. El capítulo dos aborda las actividades de las direcciones de supervisión ambiental, muestra la estructura del proceso de supervisión y las acciones de supervisión real...
11
libro
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) es un organismo público, técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), encargado de realizar la fiscalización ambiental de las actividades productivas que se encuentren dentro del ámbito de su competencia. Por otro lado, realiza la supervisión a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) de ámbito nacional, regional o local, con la finalidad de asegurar que estas entidades ejerzan sus funciones de fiscalización ambiental de manera oportuna, eficiente y eficaz. Las municipalidades son responsables por la gestión de los residuos sólidos de origen domiciliario, comercial y de aquellas actividades que generan residuos similares a estos, en todo el ámbito de su jurisdicción territorial. Asimismo, en coordinación con las autoridades del sector salud, deben evaluar e identificar los espacios ade...
12
informe técnico
Presenta la Memoria Institucional del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) durante los años 2013-2014. Enfatiza en el nuevo enfoque de la fiscalización ambiental, así como las principales actividades y logros alcanzados por la institución en el marco de sus objetivos estratégicos. La publicación está estructurada en quince partes: sobre el OEFA; el nuevo enfoque de la fiscalización ambiental; de la función evaluadora; de la función supervisora directa; de las funciones de fiscalización, sanción y aplicación de incentivos; de la función rectora; de su actuación en el marco de espacios de diálogo; de los servicios de denuncias ambientales y atención al ciudadano; de su presencia a nivel nacional; de su plan de comunicaciones; de sus alianzas institucionales; de su política de transparencia y acceso a la información pública; de la defensa jurídica ...
13
informe técnico
Aborda definiciones sobre género, enfoque de género e igualdad en el trabajo, en el marco del «Plan Nacional de Igualdad de Género 2012-2017» del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú (MIMP). Muestra las cifras respecto al esfuerzo que realiza el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en relación a la igualdad de género.
14
libro
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), y ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Sinefa). Esta entidad se encarga de fiscalizar a los administrados que pertenecen a los sectores de minería, energía, pesquería e industria manufacturera. Además, en cumplimiento de su función de ente rector, supervisa a las entidades de fiscalización ambiental de los ámbitos nacional, regional y local, que se encargan de fiscalizar las demás actividades económicas; ello con la finalidad de garantizar que estas entidades desarrollen sus funciones de manera imparcial, ágil y eficiente. En el documento el OEFA presenta un recuento de la fiscalización ambiental en el Perú durante el período 2011-2015 el cual incluye, entre otros aspectos, el análi...
15
libro
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) es un organismo público, técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), encargado de realizar la fiscalización ambiental de las actividades productivas que se encuentren dentro del ámbito de su competencia. Por otro lado, realiza la supervisión a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) de ámbito nacional, regional o local, con la finalidad de asegurar que estas entidades ejerzan sus funciones de fiscalización ambiental de manera oportuna, eficiente y eficaz. En el sector de minería, los gobiernos regionales (GORE) realizan la fiscalización en materia ambiental a la pequeña minería y a la minería artesanal en su circunscripción territorial, estén o no acreditadas como tales. De otro lado, en Lima Metropolitana, la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas es la ...
16
libro
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) es un organismo público, técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), encargado de realizar la fiscalización ambiental de las actividades productivas que se encuentren dentro del ámbito de su competencia. Por otro lado, realiza la supervisión a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) de ámbito nacional, regional o local, con la finalidad de asegurar que estas entidades ejerzan sus funciones de fiscalización ambiental de manera oportuna, eficiente y eficaz. En el Perú, la regulación y control de la pesquería se categoriza según su dimensión y potenciales impactos al ambiente. Los Gobiernos Regionales (GORE) son competentes para realizar acciones de fiscalización ambiental sobre los administrados que desarrollen actividades de acuicultura de menor escala y subsistencia, pesca artesanal...
17
libro
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) es un organismo público, técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), encargado de realizar la fiscalización ambiental de las actividades productivas que se encuentren dentro del ámbito de su competencia. Por otro lado, realiza la supervisión a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) de ámbito nacional, regional o local, con la finalidad de asegurar que estas entidades ejerzan sus funciones de fiscalización ambiental de manera oportuna, eficiente y eficaz. El documento presenta el índice de cumplimiento de las acciones de supervisión y fiscalización que han realizado los gobiernos regionales (GORE), a los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo, que brindan servicios en el ámbito de su jurisdicción, ya sean públicos, privados o mixtos. Esto incluye las actividades rea...
18
libro
El presente documento explica los conceptos básicos vinculados a la fiscalización ambiental, así como las funciones que ejerce el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA en el marco del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental - Sinefa, con la finalidad de convertirse en una herramienta de consulta para la ciudadanía y servidores/as públicos/as.
19
libro
El documento presenta conocimientos básicos respecto a la gestión socioambiental llevada a cabo por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en el marco de sus competencias como ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Sinefa). En la gestión socioambiental se prioriza la atención oportuna y eficiente de los conflictos socioambientales, implementando acciones de prevención, tratamiento y seguimiento de compromisos que abarca el macroproceso de la fiscalización (evaluación, supervisión y fiscalización). Esta labor se realiza promoviendo el uso de sistemas y tecnologías de la información e investigación en dicha materia, lo cual permite llevar a cabo una mejor fiscalización ambiental y establecer una relación de confianza y cercanía con la ciudadanía. La publicación ofrece un glosario de términos relacionados a la ges...
20
libro
El documento presenta conocimientos básicos respecto a la supervisión ambiental en el subsector electricidad llevada a cabo por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Señala las funciones del OEFA, que son la evaluación, supervisión y fiscalización ambiental; así como la sanción y el otorgamiento de incentivos. Especifica las actividades que conforman el subsector electricidad que son supervisadas por el Oefa, los instrumentos de gestión ambiental (IGA) que utiliza, las medidas administrativas que imparte, las etapas de la supervisión, los tipos de supervisión que realiza, los criterios para priorizar las actividades de supervisión, las mediciones y muestreo. Muestra las actividades del subsector electricidad y la base legal para realizar la supervisión. Incluye un glosario de términos sobre electricidad y supervisión ambiental.