Informe técnico del monitoreo de calidad de aire y agua en la Supervisión Especial de la Unidad Minera llo (Patio Puerto) de la empresa minera Southern Perú Copper Corporation
Descripción del Articulo
Presenta el informe técnico del monitoreo de calidad de aire y agua en la supervisión especial de la Unidad Minera llo (Patio Puerto) de la empresa minera Southern Perú Copper Corporation, ante la presunta contaminación ambiental que se estaría generando por el almacenamiento de concentrados de cobr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/937 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del aire Calidad del agua Industria minera Monitoreo ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | Presenta el informe técnico del monitoreo de calidad de aire y agua en la supervisión especial de la Unidad Minera llo (Patio Puerto) de la empresa minera Southern Perú Copper Corporation, ante la presunta contaminación ambiental que se estaría generando por el almacenamiento de concentrados de cobre en las instalaciones de Patio Puerto de Southern Perú Copper Corporation (SPCC). Los resultados concentraciones de PM10 obtenidas de los puntos de monitoreo llo - 01, Ilo - 02 e llo - 03 no superan el ECA para 24 horas que es de 150 un/m3. Las concentraciones de cobre obtenidas en el punto llo - 02 fue de 0.30 lag/m3, el cual corresponde al día 12/03/11. Cabe indicar, que no se cuenta con un ECA Nacional para este parámetro, por lo que se ha tomado como referencia el valor establecido por Ontario Canadá de 50 mg/m3, no habiéndose superado en ninguno de los puntos de monitoreo dicho valor. La predominancia de los vientos fue de Sur Este. El 11 de febrero del 2011, se evaluó el cuerpo de agua de mar en la zona del muelle de ENAPU-Perú. Se encontró que existen parámetros que no cumplen con los Estándares de Calidad Ambiental Categoría 4 (Conservación del ambiente acuático-Ecosistemas marino costeros) y/o los Valores Límites de la Ley General de Aguas (LGA) Clase VI (Aguas de zonas de preservación de la fauna acuática y pesca recreativa o comercial). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).