Evaluación de flora, fauna, recursos naturales e identificación de potenciales efectos generados por actividades en el ámbito de los humedales de Éten - Lambayeque
Descripción del Articulo
El informe busca definir el estado de conservación actual de la flora, fauna, recursos naturales e identificación de potenciales efectos generados por las actividades económicas y proyectos en el ámbito de los humedales de Éten. La contaminación, resulta ser uno de los efectos principales identifica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1127 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/1127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Humedales Recursos naturales Aguas residuales Residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | El informe busca definir el estado de conservación actual de la flora, fauna, recursos naturales e identificación de potenciales efectos generados por las actividades económicas y proyectos en el ámbito de los humedales de Éten. La contaminación, resulta ser uno de los efectos principales identificados dentro de los humedales de Éten, la cual se origina por el arrojo de los residuos sólidos y las aguas servidas. Al respecto de este último, las aguas de uso doméstico son empleadas para el riego de las parcelas de cultivo. No se tiene conocimiento si existe un control o vigilancia por parte de la autoridad competente sobre el uso de las aguas negras para riego de cultivos agrícolas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).