Evaluación ambiental de la flora y fauna en el área de influencia del proyecto de exploración de hidrocarburos, Lote 107 – Locación Osheki, ubicado en la selva central del Perú, en los distritos Ciudad Constitución y Puerto Bermúdez, provincia Oxapampa, departamento Pasco, durante el 2019

Descripción del Articulo

La presente evaluación permite conocer la composición y estructura de la flora y fauna silvestre, así como su situación de amenaza y categoría de conservación dentro del área de influencia del proyecto. La información contenida en este informe, constituirá una fuente informativa, completa y confiabl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eneque Puicón, Armando Martín, Chuquisengo Picón, Llojan
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del medio ambiente
Protección ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:La presente evaluación permite conocer la composición y estructura de la flora y fauna silvestre, así como su situación de amenaza y categoría de conservación dentro del área de influencia del proyecto. La información contenida en este informe, constituirá una fuente informativa, completa y confiable para las acciones posteriores de fiscalización y supervisión ambiental a cargo del OEFA. Se incluye los siguientes anexos: Anexo 9.1: Reporte de campo (Reporte N° 207-2019-SSIM) -- Anexo 9.2: Reporte de resultados (Reporte N° 0440-2019-SSIM) -- Anexo 9.3: Lista de especies de flora silvestre incluidas en categorías de conservación nacional e internacional registradas en el Lote 107
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).