Evaluación ambiental de botaderos aplicando la Guía técnica para la clausura y conversión (CONAM, 2004), en el distrito de Chaclacayo de la provincia de Lima, departamento de Lima

Descripción del Articulo

El día 20 de Noviembre de 2013, se realizó la evaluación ambiental de botaderos aplicando la Guía técnica para la clausura y conversión (CONAM, 2004), en el distrito de Chaclacayo de la provincia de Lima, departamento de Lima, a fin de identificar y evaluar las zonas afectadas por inadecuada disposi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Martínez, Arturo, Olivas Valverde, Javier Alcides
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2013
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/1385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Botaderos a cielo abierto
Evaluación del medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El día 20 de Noviembre de 2013, se realizó la evaluación ambiental de botaderos aplicando la Guía técnica para la clausura y conversión (CONAM, 2004), en el distrito de Chaclacayo de la provincia de Lima, departamento de Lima, a fin de identificar y evaluar las zonas afectadas por inadecuada disposición final de residuos sólidos (botaderos). Concluye que la disposición final de sus residuos sólidos municipales del distrito de Chaclacayo se realiza en el Relleno Sanitario de Huaycoloro administrado por la empresa PETRAMAS S.A. Se detectó la existencia de 04 (cuatro) puntos críticos de residuos sólidos municipales en volúmenes pequeños. No se ha ubicado ningún botadero durante la evaluación ambiental de disposición final de residuos municipales en el distrito de Chaclacayo. Los puntos críticos de residuos sólidos en el distrito de Chaclacayo se categorizan de bajo riesgo con un puntaje de 20 en residuos sólidos de la construcción que se interpreta que existe un impacto ambiental leve al entorno que se deberá fortalecer su programa de sensibilización y educación ambiental municipal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).