Informe anual de la vigilancia ambiental de la calidad de agua superficial en los cuerpos de agua afectados por los derrames de petróleo ocurridos en el Tramo I del Oleoducto Norperuano y la Estación 1 en Saramurillo, en los distritos de Barranca y Pastaza, provincia de Datem del Marañón, distrito de Lagunas, provincia de Alto Amazonas y distrito de Urarinas, provincia de Loreto, departamento de Loreto, en el 2019
Descripción del Articulo
Evalúa la calidad ambiental del agua superficial del río Marañón y tributarios afectados por los derrames de petróleo ocurridos en el Tramo I del ONP y la Estación 1 en Saramurillo, en los distritos de Barranca y Pastaza, provincia de Datem del Marañón, distrito de Lagunas, provincia de Alto Amazona...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/245 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del agua Contaminación del agua Contaminantes del agua Derrames de petróleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
Sumario: | Evalúa la calidad ambiental del agua superficial del río Marañón y tributarios afectados por los derrames de petróleo ocurridos en el Tramo I del ONP y la Estación 1 en Saramurillo, en los distritos de Barranca y Pastaza, provincia de Datem del Marañón, distrito de Lagunas, provincia de Alto Amazonas y distrito de Urarinas, provincia de Loreto, departamento de Loreto durante febrero, abril, junio, agosto y octubre de 2019 y su comportamiento durante todo el 2019 con la finalidad de determinar un estado de alerta en caso de que se presenten datos que excedan los estándares de calidad ambiental. Entre varias conclusiones menciona que en los 11 puntos monitoreados en el río Marañón se presentaron concentraciones detectables de antimonio, arsénico, bario, cobre, níquel, selenio, talio y zinc que no superaron los ECA para agua Categoría 4, Subcategoría E2. Asimismo, las concentraciones de mercurio en todas las mediciones en el río Marañón del 2019 fueron menores al límite de detección analítico (<0,0003 mg/L) para febrero, abril y junio y 0,0007 mg/L para agosto y octubre. Las concentraciones de mercurio no superaron el valor establecido en la norma de comparación. Contiene los siguientes anexos: Anexo 1. Mapas -- Anexo 2. Informes Bimestrales de febrero, abril, junio y agosto -- Anexo 3. Información del Monitoreo octubre 2019 -- Anexo 4. Matriz de resultados de la vigilancia ambiental en el río Marañón y Tributarios en el 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).