Exportación Completada — 

Informe de monitoreo de calidad del aire en la Urb. Conjunto Habitacional Las Torres de San Borja, distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima, realizado del 30 de marzo al 1 de abril de 2015

Descripción del Articulo

El presente informe tiene por objetivo evaluar la calidad ambiental del aire con base en los resultados del monitoreo que se realizó entre el 30 de marzo y 1 de abril de 2015 en el distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima, ante la presunta contaminación ambiental por ruidos molestos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chinchay Tuesta, Ady Rosin, Ibarra Basurto, José Daniel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/1616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del aire
Monitoreo ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El presente informe tiene por objetivo evaluar la calidad ambiental del aire con base en los resultados del monitoreo que se realizó entre el 30 de marzo y 1 de abril de 2015 en el distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima, ante la presunta contaminación ambiental por ruidos molestos y calidad del aire, generados por la megaconstrucción del Centro de Convenciones y la nueva sede del Banco de la Nación, ubicada en el distrito de San Borja. Se puede concluir que las concentraciones de PM-2,5 determinadas en la estación de monitoreo CA-01, ubicada en la Urb. Conjunto Habitacional Las Torres de San Borja, mostraron un comportamiento habitual para un entorno urbano de sus características, siendo la fuente principal de dicho contaminante el parque automotor que circula por las inmediaciones. Por lo tanto, no se le puede atribuir únicamente al proyecto de construcción del Centro de Convenciones y la nueva sede del Banco de la Nación, las superaciones del Estándar de Calidad Ambiental de Aire para PM-2,5 determinadas en el presente monitoreo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).