Aplicación de normas ISO-26000 sobre derecho al consumidor en la pequeña empresa DILS Power-Gym en la ciudad de Chiclayo, 2021-2022
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, en su modalidad de estudio de caso sobre las normas del Iso26000 en asuntos de consumidores aplicadas o adecuadas en la microempresa de gimnasio denominada Dils Power Gym. Las microempresas de gimnasios han ido en aumento, por lo cual es necesario una ampliac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
| Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/616 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/616 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ISO-26000 Consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación, en su modalidad de estudio de caso sobre las normas del Iso26000 en asuntos de consumidores aplicadas o adecuadas en la microempresa de gimnasio denominada Dils Power Gym. Las microempresas de gimnasios han ido en aumento, por lo cual es necesario una ampliación de la protección de los derechos del consumidor desde un enfoque de responsabilidad social. Por lo cual se ha constituido un estudio que ha identificado el cumplimiento y el incumplimiento de dichas normas en la microempresa, mediante la práctica de sus consumidores y de la práctica de la empresa. De esta forma se ha podido conocer que las normas del Iso26000 pertinentes son aplicables, y las normas que se han incumplido se han propuesto mejoras para su correcta adecuación y también se ha propuesto estudios complementarios. Las técnicas que se han elegido para la colección de datos fueron la observación y la entrevista lo cual se aprecia que cumplieron su función cabalmente. La instrumentación, es decir, la observación cualitativa se realizó a los consumidores mientras que la entrevista semiestructurada se realizó al titular de la microempresa. Mediante el software Atlas Ti versión 9 se ha realizado los resultados mediante códigos o patrones, conceptos primordiales, se realizado también redes y figuras logrando una secuencia lógica en la investigación. Es así que en los resultados se apreció que la aplicación del instrumento a la microempresa que se ha aplicado, cumple parcialmente la adecuación del Iso26000 en asuntos de consumidores en la microempresa. Mientras se ha cumplido con 46 derechos, no se ha cumpliendo con 5 derechos esenciales que versan sobre la salud al consumidor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).