Adaptación de la obra de teatro La vida es Sueño de Calderón de la Barca a la contemporaneidad con una visión inclusiva. Puesta en escena en la ciudad de Puno, Perú en el año 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo se basa en una adaptación del clásico del siglo de oro español, de Pedro Calderón de la Barca: La Vida es Sueño. Esta ha sido desarrollada con una visión inclusiva, dándole un giro al género de los personajes principales: Basilio y Segismundo; siendo, para este trabajo, las prota...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1500 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/1500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La Vida es Sueño Adaptación Calderón de la Barca Contemporaneidad Visión inclusiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
Sumario: | El presente trabajo se basa en una adaptación del clásico del siglo de oro español, de Pedro Calderón de la Barca: La Vida es Sueño. Esta ha sido desarrollada con una visión inclusiva, dándole un giro al género de los personajes principales: Basilio y Segismundo; siendo, para este trabajo, las protagonistas mujeres. A Segismunda se le dio la característica principal de ser una persona con autismo, lo que genera que su madre la encierre en el centro de salud mental de su propiedad, donde ella es la gerente general. Además de esto se ha dejado con sus características principales y con el hilo principal de sus historias a los personajes de: Rosaura, Estrella, Clotaldo y Clarín, desarrollando sus acciones dentro del centro de salud mental, lugar donde se desarrolla la historia. Es bajo estas circunstancias que se desarrolla la adaptación, dándole un marco más contemporáneo, ajustando lo necesario para mantener la estructura original a los giros que requiere contemporizar el texto clásico original. Con el título de “La vida en sueños”, esta adaptación se puso en escena en la ciudad de Puno en La Negra Asociación Cultural. Para poder comprobar la coincidencia y relación del texto adaptado con el original, se realizaron encuestas al elenco y al público que asistió a las funciones, obteniendo de estos una respuesta favorable, siendo así la adaptación fácil de reconocer e identificar con el texto original de Calderón de la Barca, encontrando similitudes importantes entre ambos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).