Propuesta de mejora del proceso de gestión de la información para la toma de decisiones en la DREA

Descripción del Articulo

El presente trabajo se centra en el planteamiento de una propuesta de mejora del proceso de gestión de la información para la toma de decisiones en la Dirección Regional de Educación Amazonas (DREA), en cuyos objetivos se busca formular un diagnóstico sobre el proceso de gestión de la información y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puerta Salazar, Elver
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la información
DREA
toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo se centra en el planteamiento de una propuesta de mejora del proceso de gestión de la información para la toma de decisiones en la Dirección Regional de Educación Amazonas (DREA), en cuyos objetivos se busca formular un diagnóstico sobre el proceso de gestión de la información y la toma de decisiones en la DREA, realizar una análisis teórico y de alternativas de solución para una óptima gestión y aprovechamiento de la información y finamente el planteamiento de una propuesta de mejora de la gestión de la información para la optimización de la toma de decisiones en la DREA. Para ello se ha aplicado el enfoque cualitativo de la investigación y el método hermenéutico, para realizar un análisis completo del proceso y/o fenómeno, considerado, en el círculo hermenéutico, las siguientes fases: análisis, comparación, reflexión, comprensión, interpretación, síntesis; como técnica se ha aplicado la revisión y análisis documental y la entrevista semiestructurada. Luego de la ejecución del trabajo de investigación se logró constatar la importancia de la gestión de la información para la toma de decisiones, por lo que se planteó una propuesta de mejora que implica la reestructuración de toda la organización, con los siguientes componentes: Cultura organizacional, Política educativa regional, Gestión del talento humano, Sistemas de información y Reflexión y toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).