Análisis sobre el desplazamiento del personal y la satisfacción laboral en un contexto de Covid-19. Caso: Agencia Cusco del Banco de la Nación

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar el efecto del desplazamiento del personal en la agencia Cusco del Banco de la Nación y de cómo está afectando a la satisfacción laboral en un contexto de COVID-19. El marco metodológico fue de enfoque cualitativo, de tipo estudio de caso y de diseño no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huacarpuma Ccansaya, Betsi Cerafina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Designación
Rotación
Desplazamiento
Satisfacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar el efecto del desplazamiento del personal en la agencia Cusco del Banco de la Nación y de cómo está afectando a la satisfacción laboral en un contexto de COVID-19. El marco metodológico fue de enfoque cualitativo, de tipo estudio de caso y de diseño no experimental. La población de estudio fue de 176 colaboradores de la Agencia Cusco, de donde se obtuvo una muestra de 6 casos de colaboradores. Se utilizó como instrumento la guía de entrevista y el análisis de resultados se realizó mediante la triangulación. El resultado demostró que el desplazamiento del personal en la agencia Cusco del Banco de la Nación está afectando la satisfacción laboral en un contexto de COVID-19. Algunos han tenido que asumir múltiples cargos debido a la falta de personal. Estos desafíos generan estrés laboral y afectan la vida personal y familiar de los trabajadores, lo que repercute en su desempeño y en el ambiente laboral en general. En conclusión, la falta de personal y el desplazamiento del personal en la agencia Cusco del Banco de la Nación durante la pandemia de COVID-19 han generado desafíos significativos que afectan la satisfacción laboral, la vida personal y familiar de los empleados, el desempeño individual y el ambiente laboral en general. Es importante abordar estos problemas para mitigar los efectos negativos y mejorar la situación tanto para los empleados como para la organización en su conjunto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).